Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Inicio > Bolivia: “Los principios del Buen Vivir han sido desnaturalizados”

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Bolivia: “Los principios del Buen Vivir han sido desnaturalizados”

Toribia Lero, lideresa originaria de Bolivia. Fuente de la imagen: http://www.sudamericarural.org/

En entrevista con Servindi, Toribia Lero Quispe, coordinadora adjunta de la CAOI, lamentó la persecución que sufren los pueblos indígenas por defender sus territorios.

Servindi, 16 de abril, 2018.- En entrevista con Servindi, Toribia Lero Quispe, coordinadora adjunta de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), manifestó su preocupación por las amenazas que sufren los pueblos indígenas de Bolivia a consecuencia del despojo de sus territorios.

“Las empresas transnacionales y extractivas tienen mayor posibilidad de acceder a los recursos naturales, porque cuentan con la seguridad jurídica. En cambio, los pueblos indígenas se encuentran procesados cuando quieren defender su territorio”, remarcó.

Líder indígena del Ayllu Tapacari, en la provincia Poopo-Oruro, Lero lamentó que el paradigma del Buen Vivir de los pueblos indígenas se haya distorsionado a raíz de la destrucción del medio ambiente.

“Los principios y paradigmas de vida del Buen Vivir han sido totalmente desnaturalizados (…) Vivir Bien significa vivir en armonía con la Madre Tierra y evitar los grandes extractivismos. Pero, los gobiernos han basado su economía sin cuidar a la Madre Tierra”, expresó.

 

 

Tags relacionados: 
Toribia Leo Quispe
CAOI
buen vivir
despojo de tierras
desarrolismo progresista
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL: https://www.servindi.org/actualidad-entrevistas-noticias-radioteca-audios/13/04/2018/los-principios-del-buen-vivir-han-sido