Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Inicio > América: Programa de becas para jóvenes indígenas y afrolatinos financiado por el BID

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

América: Programa de becas para jóvenes indígenas y afrolatinos financiado por el BID

BID.jpgEl Programa de Becas para Jóvenes Indígenas y Afro-Latinos (IALS) es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y administrado por el Centro para la Educación Intercultural y el Desarrollo (CIED) de la Universidad de Georgetown.

El programa otorga becas de dos años a jóvenes indígenas y afro-latinos sobresalientes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú para educación post secundaria en universidades acreditadas y en community colleges de América Latina y los Estados Unidos.

Objetivos del Programa:

General: El objetivo del Programa de Becas para Jóvenes Indígenas y Afro-Latinos (IALS) es promover oportunidades de acceso a la educación superior a jóvenes indígenas y afro-descendientes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú a través de becas de capacitación técnica en community colleges en los Estados Unidos y en instituciones académicas identificadas en América Latina.

El programa busca mejorar las oportunidades socio-económicas de dichas poblaciones, y fomentar la comprensión intercultural y el respeto mutuo. Las instituciones académicas asociadas en América Latina y el Caribe se verán fortalecidas en su habilidad de incorporar y trabajar con estudiantes indígenas y afro-descendientes.

Objetivos Específicos del Programa IALS:

1. Capacitación Técnica: Preparar y capacitar jóvenes indígenas y afro-descendientes de zonas rurales, del cual al menos 50 por ciento serán mujeres, para trabajos a nivel básico en campos que apoyen al desarrollo económico y a la protección del medio ambiente.

2. Capacitación de Liderazgo: Preparar estudiantes para que sean líderes en sus comunidades involucrándolos en actividades voluntarias, gobierno estudiantil y servicio comunitario. Proveerles habilidades concretas que sean útiles en sus países de origen incluyendo, formulación y evaluación de proyectos.

3. Redes de Apoyo y Enlaces: Construir redes de apoyo profesionales y enlaces de amistad entre los jóvenes indígenas y afro-descendientes de los cuatro países andinos.

Meta del Programa: Para el año académico 2008 el Programa de Becas para Jóvenes Indígenas y Afro-Latinos (IALS) contempla la adjudicación de un mínimo de 80 becas para los cuatro países participantes en community colleges y universidades en América Latina y los Estados Unidos. Estas becas tendrán una duración de dos años.

Solicitud para el Programa de Becas para Jóvenes Indígenas y Afro-Latinos (IALS): La solicitud para la beca pueda ser descargada a partir del 15 de enero 2008 para lo cual debe ingresar al siguiente enlace: Solicitud de Beca.

Contactos:

Georgetown University

Paul Silva Director Programa de Becas para Jóvenes Indígenas y Afro-Latinos

Teléfono: (202) 687-1636 (USA)

Email: [email protected]

Jorge Abeledo Coordinador del Programa de Becas para Jóvenes Indígenas y Afro-Latinos

Teléfono: (202) 687-1684 (USA)

Email: [email protected]

Dirección Postal: IALS Program Center for Intercultural Education and Development 3300 Whitehaven Street, N.W. Suite 1000 Washington, D.C. 20007-2401 (USA)

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL: https://www.servindi.org/actualidad/2892