Servindi, 19 febrero 2006.- Miqueas Mishari, lider indígena de la selva central, denunció ayer que medio millar de colonos inescrupulosos han ocupado por la fuerza y al margen de la ley territorio de la Comunidad Nativa Paratoshari y del Bosque de Protección San Matías San Carlos.
La invasión se ha realizado en la zona ubicada en la cuenca del rio Alto Mazaraiteki, distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, región Pasco, a pesar que la C.N. Paratoshari tiene su título de propiedad debidamente inscrito en los registros públicos y que el bosque de protección es una zona reservada.
Mishari demandó la urgente reacción del Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena) y otras instancias del estado a fin de restablecer el derecho de la propiedad comunal y salvaguardar el Bosque de Protección San Matías - San Carlos de 145,818 ha. que está en latente peligro debido a que la invasión ha producido una brecha que facilita el ingreso de nuevos invasores.
El bosque de protección San Matías - San Carlos se estableció el 20 de marzo de 1987 con la finalidad de conservar los suelos y proteger la infraestructura vial, centros poblados y tierras agrícolas contra los efectos de la erosión hídrica, huaycos, torrentes o inundaciones. Asimismo, permitir el mantenimiento y desarrollo de los valores culturales de las comunidades nativas pertenecientes a los pueblos Ashaninkas y Yanesha, originarios de la región.