Opinión
-
Corte IDH ampara derecho colectivo a la tierra de pueblos indìgenas
Publicado el 19 Mayo 2022 - 13:38La interpretación evolutiva que la Corte IDH ha dado al artículo 21 de la Convención Americana es una herramienta para las comunidades y pueblos indígenas. -
Estereotipos roban la dignidad de las personas
Publicado el 19 Mayo 2022 - 13:11Los estereotipos son categorizaciones simplistas que dañan la convivencia. Una sociedad que vive sólo de estereotipos está condenada a su autodestrucción. Por Marcelo Trivelli -
Plurinacionalidad para todxs en Chile
Publicado el 18 Mayo 2022 - 11:15La aprobación de la nueva Constitucion será el punto de partida de un profundo proceso político de desconcentración del poder y de descolonización, en el amplio sentido de la palabra. -
Trigo transgénico, más agrotóxicos y el riesgo de una nueva ley de semillas
Publicado el 17 Mayo 2022 - 11:59La autorización del Gobierno al trigo HB4 tiene consecuencias directas: los transgénicos llegarán al pan, los fideos, entre otros. Se profundizará del modelo de agronegocio. -
Túpac Amaru II siempre presente, por Milciades Ruiz
Publicado el 16 Mayo 2022 - 10:19"Para los peruanos ancestrales, para los indígenas de los países andinos despojados de su territorio (...) la gesta de Túpac Amaru, es una llama viviente en el corazón". -
Myanmar: De productor tradicional de opio al auge de las metanfetaminas
Publicado el 15 Mayo 2022 - 12:07Birmania es el principal productor mundial de la droga sintética yaba. Rakhine, territorio de pueblos indígenas homónimo, es un centro importante del del tránsito de drogas. -
Los indígenas en la historia política de Colombia
Publicado el 14 Mayo 2022 - 21:01Uno de los fundamentos más valiosos y significativos en la conformación del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) fue la concepción organizativa que subyacía en la cabeza de algunos de sus fundadores. -
Argentina: De la “Conquista del desierto" a la “Campaña contra el indio”
Publicado el 14 Mayo 2022 - 19:58La escuela justifica la campaña como una necesidad nacional en pos del desarrollo y la unidad territorial. Las críticas a la narrativa permitieron cambiar el paradigma. -
Cómo desafiar al patriarcado y otras dinámicas de poder: la experiencia de GRAIN
Publicado el 12 Mayo 2022 - 13:08Las luchas por los sistemas alimentarios, encabezadas por las comunidades, están arraigadas en diversas culturas y tejidos sociales. -
SUNEDU y las universidades bamba, por Eland Vera
Publicado el 11 Mayo 2022 - 23:33La presencia de las universidades “bamba” produce un gran daño al ejercicio profesional en nuestro país, pues entregan a la sociedad profesionales con bajos niveles formativos.