Servicios en comunicación Intercultural

Sigue masacre de la dictadura Boluarte: un asesinado en Lima

Foto referencial. Fuente: Wikipedia.

Servindi, 28 de enero, 2023.- En una nueva noche de terror las fuerzas policiales cobraron nuevas víctimas, entre estas el fallecimiento de Víctor Yacsavilca Santiesteban (55) por impacto de bala en la cabeza.

La congresista Ruth Luque, que estuvo en el establecimiento, indicó que el deceso de Víctor Yacsavilcaocurrió a las 20.50 horas por un traumatismo encefalocraneano (TEC).

El asesinado fue derivado al Hospital de Emergencias Grau. Otro manifestante se cuenta herido de gravedad en el nosocomio Guillermo Almenara.

Al menos siete heridos por los mismos enfrentamientos llegaron al Hospital Loayza y tres al Hospital Dos de Mayo, según el portal Nativa.

Además, numerosos heridos se encuentran en la Comisaría de Alfonso Ugarte pero no permiten el ingreso de los abogados.

Catorce personas se encuentran detenidas en la comisaría de Cotabambas, confirmó por twitter la Policía Nacional del Perú mediante un mensaje de twitter en el que indica que serán investigados por el delito contra la tranquilidad pública y disturbios.
 

El portal La Lupa compartió un vídeo washap donde uno de los manifestantes muestra una “extraña munición” empleada por la Policía para reprimir a los manifestantes.

La Defensoría del Pueblo confirmó la identidad del fallecido e informó que la Fiscalía se encuentra en camino para empezar las diligencias.

Asimismo, reportó que realiza el seguimiento de la atención de salud en el Hospital Guillermo Almenara de Taine Isidoro Bedon Maguiña, quién se encuentra herido de gravedad.

Comisionados/as de la Defensoría del Pueblo se encuentran en los hospitales que recibieron heridas/os, como producto de las protestas, para garantizar el derecho de la salud de todas/os.

Asimismo, los/as comisionados/as verifican la correcta atención de salud de las/los policías heridas/os en el hospital de la Policia del Perú.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos denunció que los heridos recibieron disparos en la cabeza en el Centro de Lima y el patrón de actuación evidencia que obedecen a órdenes superiores.

Por la tanto informa que vienen reportando lo sucedido el día de hoy a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La represión ocurre un día después de que el pleno del Congreso rechazara el adelanto de elecciones para octubre de este año. 

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

ANTE EL ESTADO DE INCERTIDUMBRE NACIONAL

El Congreso Nacional presente es un poder no resolutivo. La señora presidenta está desquiciada. La cúpula de las fuerzas militares-policiales se han alineado al servicio de oscuros intereses. Por lo tanto, las tres instancias del estado han perdido su valor de garantes resolutivos. En consecuencia, es URGENTE que se constituya un consejo civil que reconozca y declare en insurgencia civil del soberano. Y transitoriamente administre el gobierno, y convoque a las fuerzas insurgentes a un acuerdo nacional soberano para dar viabilidad a los cuatro puntos centrales de la demanda soberana: (1) Habeas Corpus urgente de libertad de Pedro Castillo; (2) Declare cierre del congreso; (3), Destitución de la presidenta; y, (4) Declare viable el referendum de la asamblea constituyente. Los partidos políticos no intervienen por su incapacidad demostrada ante el soberano.
Sí, es posible una salidad digna que nos libere del yugo de irresponsabilidad de esas tres instancias del estado peruano.
(Constantino Calderón Mendoza, 29.1.23)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.