Archivo
-
Cuba desarrolla cuatro vacunas contra el COVID-19
Publicado el: 12 Feb 2021 - 22:53El éxito de Cuba en la creación de una industria farmacéutica nacional viable demuestra los beneficios que pueden obtenerse mediante inversiones específicas y con la necesaria voluntad política. -
Estrenan la primera miniserie documental de arte amazónico
Publicado el: 12 Feb 2021 - 19:34Especialistas estrenan la primera miniserie documental inspirada en el arte amazónico, “AMA/zonas de mitos y visiones”. -
Manu: Municipio atenta contra derechos de indígenas de Shintuya
Publicado el: 12 Feb 2021 - 18:03Comunidad nativa alerta que alcalde de la Municipalidad Provincial del Manu pretende extraer y vender materiales de construcción que se encuentran en su territorio. -
El desafío impostergable de la formación docente en secundaria EIB
Publicado el: 12 Feb 2021 - 17:30Atender la formación docente en educación secundaria EIB es una tarea compleja que está en sus inicios y cuyo desafío es una necesidad impostergable sostiene Lucy Trapnell. -
Sinopharm: resultados de ensayos clínicos se siguen ocultando
Publicado el: 12 Feb 2021 - 13:50Farmacéutica china se niega a publicar los resultados de ensayos clínicos en III fase. Perú es uno de los varios países que también guarda con recelo dichos resultados. -
Piden suspender proceso para elegir al nuevo jefe del Serfor
Publicado el: 12 Feb 2021 - 13:09Organizaciones exigen que se esclarezcan los vacíos normativos que permitieron el despido arbitrario del exdirector, Alberto Gonzáles Zúñiga, en junio de 2020. -
UNESCO: Para ser inteligente, la revolución digital deberá ser inclusiva
Publicado el: 12 Feb 2021 - 04:34Informe de la UNESCO advierte que las mujeres todavía son una minoría en disciplinas como las matemáticas, la informática, la ingeniería y la inteligencia artificial. -
Colombia: 231 familias indígenas cercadas por grupos ilegales
Publicado el: 12 Feb 2021 - 00:15Enfrentamientos entre grupo ilegales han puesto en riesgo la vida de indígenas que están prohibidos de salir en busca de alimento. Indígenas piden intervención de autoridades. -
Las científicas, líderes en la lucha contra el COVID-19
Publicado el: 11 Feb 2021 - 17:36En el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia la celebración se centra en el tema "Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra COVID-19". -
Perú es el país más demandado en arbitraje CIADI en 2020
Publicado el: 11 Feb 2021 - 17:00El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) registró el récord de 54 arbitrajes. Perú destaca como el más demandado con 6 arbitrajes abiertos en 2020. -
Loreto: Comunidades nativas claman ayuda por ola de contagios
Publicado el: 11 Feb 2021 - 16:48Comunidades quechuas y kukamas solicitan pruebas rápidas, medicamentos y la presencia de personal especializado para atender casos de COVID-19 en sus territorios. -
COVID-19: América Latina aún registra casi la mitad de casos en el mundo
Publicado el: 11 Feb 2021 - 15:06De los 3,1 millones de nuevos casos de COVID-19 detectados en la última semana en el mundo, casi 1,6 millones se registraron en las Américas, indicó la OPS. -
Miopía del Estado peruano genera muertes en la Amazonía
Publicado el: 11 Feb 2021 - 13:29La ausencia de un presupuesto o la desactivación del sistema de promotores de salud comunitaria son muestras del abandono que sufren los indígenas por parte del Estado. -
COVID causa crisis cultural en indígenas de los EE.UU.
Publicado el: 11 Feb 2021 - 12:04Reportaje de The New York Times revela cómo el impacto del coronavirus ha afectado culturalmente a los pueblos nativos de Estados Unidos. -
Defensores awajún amenazados por mineros ilegales piden garantías
Publicado el: 11 Feb 2021 - 12:00Augostina Mayan Apikai, Zebelio Kayap Jempekit y Hortez Baitug Wajai denuncian que vienen siendo amenazados por mineros ilegales que contaminan el río Cenepa. -
La Hidrovía Amazónica: un proyecto sin estudio de impacto ambiental
Publicado el: 11 Feb 2021 - 00:37A pesar de que la empresa Cohidro incumplió sus obligaciones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones no ha decidido aun concluir el contrato de concesión del megaproyecto Hidrovía Amazónica. -
Llaman a defender la movilización social por la vida en Ecuador
Publicado el: 11 Feb 2021 - 00:23Diversas agrupaciones sociales y personas expresaron su defensa al proceso de movilización social por la vida en contra el capitalismo extractivo patriarcal y colonial en Ecuador. -
Este viernes es la novena jornada de difusión del teatro independiente
Publicado el: 10 Feb 2021 - 21:18El 12 de febrero el Movimiento de Grupos de Teatro Independiente del Perú presenta la novena jornada de difusión del teatro independiente peruano. -
Vietnam, covid-19 y socialismo de mercado
Publicado el: 10 Feb 2021 - 19:53Con más de 95 millones de habitantes, Vietnam solo contabilizó algo más de 2.000 casos y 35 muertes con covid-19. ¿Cómo lo hizo? Un informe de Nueva Sociedad nos acerca a la respuesta. -
Minsa aún no fija presupuesto 2021 para atender a pueblos indígenas
Publicado el: 10 Feb 2021 - 17:22Esto, pese a una solicitud emitida por la Defensoría del Pueblo, a fines de 2020, para garantizar continuidad presupuestal y operativa de Plan Amazónico.