Archivo
-
Escasez de agua amenaza seguridad alimentaria mundial
Publicado el: 2 Ago 2022 - 00:14Estudio identifica las diez principales amenazas a la seguridad alimentaria. En América Latina cambios en la precipitación es uno de los principales riesgos. -
¿Fue suficiente la disculpa del Papa por los abusos católicos?
Publicado el: 1 Ago 2022 - 21:35El genocidio contra los pueblos indígenas de este hemisferio es un crimen fundacional de Estados Unidos y Canadá escriben Amy Goodman y Denis Moynihan. -
Más de 100 fuentes contaminantes perjudican el lago Titicaca
Publicado el: 1 Ago 2022 - 20:41De ellas, 32 corresponden a aguas residuales domésticas, 25 a actividades mineras, 6 a residuos mineros y 50 a residuos sólidos, según un último estudio. -
Argentina: ¿El Gobierno va por la privatización de las semillas?
Publicado el: 1 Ago 2022 - 17:20El interés empresario está puesto en nuevas tecnologías transgénicas como el trigo y la soja HB4, pero iría en contra del principio de “uso propio” vigente en la Ley de Semillas. -
1 de agosto: Día de la Pachamama
Publicado el: 1 Ago 2022 - 15:50El lunes 1 de agosto se celebra en países andinos el Día de la Pachamama. ¿Qué significa celebrar a la madre tierra y por qué es importante reivindicarlo? -
Pintan mural en homenaje a defensores de la Amazonía asesinados
Publicado el: 1 Ago 2022 - 13:49Los rostros de Edwin Chota y Arbildo Meléndez, entre otros, fueron plasmados en un extenso mural realizado por el Movimiento Cultura Colorada en Pucallpa, Ucayali. -
El vivir bien o sabroso en Colombia: una alternativa al trauma colectivo
Publicado el: 1 Ago 2022 - 13:32El largo conflicto armado ha dejado cicatrices psicológicas, físicas y comunitarias en la mayoría de los colombianos. Frente a esta realidad traumática, la filosofía del “vivir sabroso” ofrece una nueva visión de vida para el país. -
Nuevos sistemas mejorarán detección de delitos ambientales
Publicado el: 1 Ago 2022 - 13:25Gracias al trabajo conjunto entre el Osinfor y la Procuradoría General del Estado (PGE) se podrá mejorar las investigaciones por delitos ambientales. -
La destrucción del río Cenepa en Perú, por Gil Inoach Shawit
Publicado el: 1 Ago 2022 - 13:04En pleno territorio awajún, la permanente actividad de las dragas y el uso del mercurio en la actividad aurífera generan una constante contaminación del río y, por lo tanto, el agua ya no es apta para el consumo humano -
Nicaragua: ONU denuncia cierre arbitrario de organizaciones civiles
Publicado el: 1 Ago 2022 - 12:29Hasta el 29 de julio, se contabilizaba el cierre de más de 700 organizaciones civiles en Nicaragua, a pedido del propio Gobierno, según la ONU. -
Amplían entrega de bono Wanuchay hasta el 31 de diciembre
Publicado el: 1 Ago 2022 - 12:28El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) amplió el plazo de entrega del bono Wanuchay que vencía el 31 de julio hasta el 31 de diciembre de 2022. -
Colombia: Domingo mortal, 9 muertos en masacres contra indígenas
Publicado el: 1 Ago 2022 - 00:07Cuatro indígenas awá fueron asesinados en una zona ruralde Nariño, crimen que sumado a la masacre de otras cinco personas en el Valle del Cauca deja nueve muertos en Colombia. -
Por los suelos, por Milciades Ruiz
Publicado el: 31 Jul 2022 - 22:31El planeta funciona como un organismo vivo unitario. De modo que, si se lesionan partes vitales como el suelo, entonces todo el organismo, todos nosotros, sentiremos las consecuencias. -
Colombia: El trauma en grupos étnico-territoriales es más que una enfermedad sicológica
Publicado el: 31 Jul 2022 - 20:46“El trauma es más que una enfermedad sicológica. Tiene causas estructurales que incluyen el colonialismo, las jerarquías de clase y género y las políticas públicas". -
¡Estamos perdidos!, crónica sobre la justicia rondera
Publicado el: 31 Jul 2022 - 11:49En un contexto controvertido por la función de las rondas campesinas compartimos una crónica del repertorio de nuestro colaborador José Luis Aliaga Pereira, sobre un hecho muy significativo ocurrido hace varios años, antes de la pandemia. -
Textos sobre indios, coca, cumbia, izquierda e historia en la FIL 2022
Publicado el: 31 Jul 2022 - 00:13Compartimos algunas presentaciones de libros que se realizarán esta semana en la Feria del Libro de Lima 2022 y que pueden resultar de interés para nuestra lectoría. -
Chile: Oposición arremete contra el Apruebo usando a la Contraloría
Publicado el: 30 Jul 2022 - 13:55el poder económico está financiando desesperadamente la mantención de la constitución de Pinochet-Lagos. Pero este pueblo que despierta, votará por el Apruebo, porque se cansó de estos abusos y ya no habrá vuelta atrás. -
Transferencias Directas Condicionadas benefician a 1200 familias en Ucayali
Publicado el: 30 Jul 2022 - 12:47Las Transferencias Directas Condicionadas (TDC) que realiza el Programa Bosques benefician a 1233 familias de 25 comunidades que conservan bosques comunales de la región Ucayali. -
Las defensoras de la vida que se extingue en el lago Titicaca
Publicado el: 30 Jul 2022 - 12:17En las últimas tres décadas, el Titicaca, en su superficie total de 8200 kilómetros cuadrados, ha perdido 90 % de especies de peces nativos debido, principalmente, a la sobrepesca y la contaminación -
Piden continuar interdicciones contra minería ilegal en El Cenepa
Publicado el: 30 Jul 2022 - 10:42Odecofroc alertó de otro posible atentado a su local comunal el 30 de julio como ocurrió el 17 de julio cuando personas dedicadas a esta actividad ilícita irrumpieron en una asamblea general y retuvieron a dirigentes y autoridades indígenas.