Archivo
-
Ecuador: "Para el Movimiento Indígena es más importante cambiar el país, que ganar una elección", entrevista a Pablo Dávalos
Publicado el: 8 Sep 2006 - 20:25Los Movimientos Indígenas y la Educación en el Ecuador, fue el título de la ponencia de Pablo Dávalos, ex Viceministro de Eco -
Perú: Reiteran pedido de una Comisión de la Verdad sobre la MinerÃa
Publicado el: 8 Sep 2006 - 19:02El Frente de Defensa de Cajamarca ha reiterado su pedido de conformar una Comisión de la Verdad sobre la Minería en el Perú "que proponga alternativas integrales al tema minero, en las áreas ambiental, laboral, tributario y social". -
Perú: Ley que autoriza volar sobre Machu Picchu causa rechazo
Publicado el: 8 Sep 2006 - 18:04EFE-Terra.- La ley del Ministerio de Transportes en Perú que autoriza los vuelos aéreos sobre la ciudadela inca de Machu Picchu y el Valle sagrado de los Incas fue rechazada hoy por el Instituto de Cultura y el Instituto de Recursos Naturales del... -
Latinoamérica: ¿El nuevo basurero de arroz transgénico?, por RALLT*
Publicado el: 8 Sep 2006 - 00:05Desde hace algunos días se ha generado un gran escándalo en torno a un nuevo caso de contaminación genética. Esta vez se trata arroz de origen estadounidense, que ha sido contaminado con una variedad transgénica no aprobada en los Estados Unidos (... -
Argentina: Realizarán curso: La lengua como patrimonio cultural
Publicado el: 7 Sep 2006 - 20:42La Asociación bonaerense ((bien cultural)) para la defensa del patrimonio tangible e intangible realizará los días 12 y 13 de septiembre el curso denominado "La lengua como patrimonio cultural", el cual está destinado a una amplia gama -
Perú: UNAY rechaza concesiones petroleras sobre la Reserva Comunal El Sira
Publicado el: 7 Sep 2006 - 00:05 -
México: La Resolución de la OIT sobre esterilizaciones forzosas de indígenas, por Marcelino DÃaz de Jesús
Publicado el: 7 Sep 2006 - 00:02El Consejo de Pueblos Nahuas del Alto Balsas ha venido dando seguimiento a la reclamación presentada por incumplimiento in toto al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por el gobierno mexicano desde el 4 de septiembre del... -
Perú: MinerÃa ¿La nueva colonización?, por Avelino Zamora Lingán
Publicado el: 6 Sep 2006 - 00:10Cada vez más en la imaginación popular existe una fuerte tendencia a asociar el boom minero con lo sucedido en tiempos de la conquista española, debido a los enormes impactos negativos sobre el medio ambiente, los recursos naturales y en el aspecto... -
EEUU: El CITI apoyará Proyecto de Declaración ONU aprobado por Consejo Derechos Humanos
Publicado el: 6 Sep 2006 - 00:06El Consejo Internacional de Tratados Indios (CITI) aprobó una directiva en la cual resuelve apoyar la adopción por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Declaración por los Derechos de los Pueblos Indígenas en la forma -
México-Bolivia: Piden a Evo evaluar conveniencia de su visita a México
Publicado el: 5 Sep 2006 - 18:32El diputado mexicano Marco Matías Alonso envió hoy una carta al Presidente de Bolivia, Evo Morales, para pedirle que evalúe la conveniencia de visitar a su país por ser "el peor momento para una vi -
Mundo: 5 de septiembre, DÃa Internacional de la Mujer Indígena
Publicado el: 5 Sep 2006 - 14:28El 5 de -
Perú: ¡No mas concesiones petroleras en comunidades indígenas! demanda pueblo Achuar
Publicado el: 5 Sep 2006 - 09:14Servindi, 5 de setiembre, 2006.- Representantes de la Federación de Comunidades Nativas del Río Corrientes (FECONACO) y de la Organización Achuar Chayat (ORACH) llegaron nuevamente a Lima par -
América: Se reinicia discusión sobre Declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas
Publicado el: 5 Sep 2006 - 00:55Hemos recibido un mensaje de Juan León, de la Misión de Guatemala ante la Organización de Estados Americanos (OEA), quién invita a los interesados en conocer el proceso de discusión sobre la Declaración Americana de los Derechos de los Pueblos... -
Perú: Resistencias comunitarias frente a la minerÃa, por Luis Vittor*
Publicado el: 5 Sep 2006 - 00:13Durante más de ocho años fuimos testigos de cómo desde los Andes las luchas comunales frente a la minería trascendieron a ser luchas nacionales e internacionales. -
Amazonia: Convocan a Programa Regional de Capacitación sobre Derechos Indígenas y Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Publicado el: 4 Sep 2006 - 23:50Tres instituciones se han unido para organizar el Programa Regional de Capacitación para Pueblos Indígenas de la Cuenca Amazónica: Derechos de los Pueblos Indígenas Amazónicos y Gestión Sustentable de Recursos Naturales el cual se desarrollará del... -
Mundo: Piden quitarle "sello verde" a empresas de plantaciones forestales
Publicado el: 4 Sep 2006 - 00:16Organizaciones de ocho países exigen al Forest Stewardship Council- FSC -un sistema que certifica buenas prácticas de manejo forestal- que retire el certificado FSC otorgado a varias empresas en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Irlanda,... -
Bolivia: República Toromona, por Pablo Cingolani*
Publicado el: 4 Sep 2006 - 00:15Bolpress.- La última vez que ingresamos al sector occidental del Parque Nacional Madidi, volvimos destrozados, car -
Bolivia: Gobierno aprueba histórica resolución sobre pueblo en aislamiento
Publicado el: 3 Sep 2006 - 15:05El gobierno de Evo Morales aprobó el pasado 15 de agosto la Resolución 48 que declara "Zona Intangible y de Protección Integral de Reserva Absoluta" al territorio donde habita un pueblo indígena aislado, que se presume sean los herederos de los... -
La droga de cada dÃa, por Jorge Gómez Barata*
Publicado el: 2 Sep 2006 - 20:57Altercom, 31 de agosto de 2006.-Â El Norte legaliza el consumo mientras el Sur pobre carga con el costo y libra la guerra. No fueron los campesinos andinos quienes descubrieron las cualidades de la coca ni los colombianos los inventores del... -
ONU: Conozca el Programa de Acción del Segundo Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo
Publicado el: 1 Sep 2006 - 20:41El Programa de Acción del Segundo Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo es un valioso documento aprobado por la Asamblea General de las Nacione