Archivo
-
Latinoamérica: Parlamento Andino respalda despenalizar hoja de coca
Publicado el: 23 Sep 2006 - 21:17Prensa Latina, La Paz, 23 de septiembre 2006.- El presidente boliviano, Evo Mo -
Perú: Relanzan albergue ecoturÃstico Machiguenga Sabeti Lodge
Publicado el: 23 Sep 2006 - 20:27El 22 de septiembre se realizó la ceremonia de relanzamient -
Perú: Petróleo: el demonio de los empobrecidos de la selva, por Jorge Pérez Rubio*
Publicado el: 23 Sep 2006 - 19:25Iquitos, 22 septiembre de 2006.- Desde hace 35 años los pueblos indígenas y comunidades de la selva peruana coexisten con el lado infernal de la "moderna" industria petrolera. -
Colombia: Denuncian secuestro de dos comunicadores indígenas
Publicado el: 22 Sep 2006 - 18:16Diversas organizaciones indígenas levantaron hoy su voz de protesta para exigir la liberación de Rubiel Lis Velasco y Griseldino Yafue Guetoto, dos comunicadores indígenas detenidos la mañana del martes 19 de septiembre de 2006 en Caldono, sin razón... -
ONU: Reconocer derechos indígenas reafirmará cultura de vida y no de guerra, afirma Evo Morales
Publicado el: 21 Sep 2006 - 20:37New York, ABI/Red Bolivia/ 20 de septiembre 20 de 2006.- En la Asamblea General de la Naciones Unidas, que se realiza en esta ciudad el presidente, Evo Morales, solicitó a nombre de los pueblos indígenas del mundo la aprobación de la Declaración de... -
Bolivia: "Necesitamos socios, no patrones dueños de nuestros recursos naturales" afirmó Evo en la ONU
Publicado el: 21 Sep 2006 - 16:42El presidente Evo Morales hizo un vehemente llamado al mundo, a respaldar el proceso de cambios en democracia que lleva adelante Bolivia, toda vez que se lo está impulsando sin violencia y sobre la base del legítimo derecho de los pueblos a acabar... -
ONU: La Asamblea General debe aprobar la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas, expresó Vicente Fox
Publicado el: 21 Sep 2006 - 16:08Servindi.- En el marco de la 61 sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas los diversos voceros de estado empezaron a expresar su adhesión a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos... -
Perú: "Vamos a reestructurar el Indepa y cambiar su imagen" afirma Manuel Figueroa
Publicado el: 20 Sep 2006 - 00:25 -
Amazonia: Ocho países se unen para gestión integrada del agua
Publicado el: 19 Sep 2006 - 19:15Con el objetivo de crear y desarrollar un modelo de gestión integrada de los recursos hídricos de la cuenca del río Amazonas, la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (... -
Sudamérica: Experiencias de Comunicación Indígena se darán cita en Buenos Aires
Publicado el: 18 Sep 2006 - 20:28 -
México: López Obrador es el Presidente legÃtimo para el CNI
Publicado el: 17 Sep 2006 - 15:26La Jornada.- La Convención Nacional Indígena (CNI) decidió, por unanimidad, desconocer a Felipe de Jesús Calderón Hinojosa como Presidente de la República, reconocer a Andrés Manuel López Obrador como presidente legítimo de México y reactivar en... -
Costa Rica: Tortugas baula e hipocresÃa, por Freddy Pacheco
Publicado el: 17 Sep 2006 - 15:1216 de septiembre -
Perú: El biotráfico amenaza la vida de los pueblos indígenas del Yurúa, por Roger Rumrrill
Publicado el: 17 Sep 2006 - 00:43 -
Perú: Preparan informe alternativo sobre cumplimiento del Convenio 169 de la OIT
Publicado el: 16 Sep 2006 - 02:19El Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDH) viene culminando la preparación de un informe alternativo al del Estado peruano referido al cumplimiento del Convenio sobre Pueblos Indí -
Perú: Convocan a concurso nacional de poesÃa quechua
Publicado el: 16 Sep 2006 - 00:08La Editorial Universitaria de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) convoca al Concurso Nacional de Literatura Quechua Federico Villarreal 2006, para la presentación de poemas inéditos y originalmente escritos en lengua quechua por... -
Brasil: ¿Desarrollo sostenible o sociedad sostenible?, por Leonardo Boff
Publicado el: 16 Sep 2006 - 00:04Volar, 15 de septiembre.- La reflexión crítica ha creado un amplio convencimiento de que el tan propalado «desarrollo sostenible» en el sistema capitalista (puede ser válido en un sistema localizado) es una trampa que cabe denunciar. -
Guatemala: Concluyó Foro Indígena Latinoamericano
Publicado el: 15 Sep 2006 - 23:51Antigua Guatemala, 15 sep (Prensa Latina).- Luego de dos días de sesiones concluyó aquí la VII Asamblea General del Fondo Indígena Latinoamericano, centrada en el análisis de temas considerados hoy vitales como desarrollo, participación ciudadana y... -
Bolivia: Indígenas demandan que Asamblea General ONU apruebe Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
Publicado el: 15 Sep 2006 - 09:05Un conjunto de organizaciones indígenas de Bolivia reunidas en la Paz resolvieron votar a favor de que el gobierno nacional "impulse todas las iniciativas diplomáticas a nivel internacional, con la finalidad de que los Estados miembros del Sistema... -
Ecuador: Denuncian persecución a los Yachak del Pastaza
Publicado el: 14 Sep 2006 - 09:21Servindi, 14 setiembre, 2006.- La Fundación INREDH ha enviado una petición al Relator Especial de las Naciones Unidas Rodolfo Stavenhagen para que se investiguen los "asesinatos y persecución de los yachak de la provincia de Pastaza".Ellos piden una...