Archivo
-
Se presentó el anuario: El Mundo Indígena 2022
Publicado el: 28 Abr 2022 - 21:14La más importante publicación referida a los pueblos indígenas del mundo se presentó el jueves 28 de abril en un panel realizado en el marco del Foro Permanente sobre las Cuestiones Indígenas de la ONU. -
Defensoría exige evitar pérdida de vacunas por vencimiento
Publicado el: 28 Abr 2022 - 20:31La Defensoría del Pueblo renovó su exigencia al Ministerio de Salud para que adopte medidas urgentes que eviten la pérdida de vacunas contra el COVID-19 que vencen el 30 de abril de 2022. -
Riesgo de sarampión amenaza a 73 millones de niños
Publicado el: 28 Abr 2022 - 20:01Las alteraciones causadas por la pandemia del Covid-19, las desigualdades en el acceso a las vacunas y el desvío de recursos elevan el riesgo de que 73 millones de niños sufran de sarampión. -
Nueva edición semanal de Voces de la Panamazonía
Publicado el: 28 Abr 2022 - 17:43Compartimos una nueva edición del programa "Voces de la Panamazonía" que elabora la Red Panamazónica de Comunicación de ALER, correspondiente al jueves 28 abril. -
Aidesep rechaza acciones de GOREL y privados contra pueblos en aislamiento
Publicado el: 28 Abr 2022 - 17:04La organización indígena rechazó el manifiesto de sectores privados que, con aval de autoridades regionales, buscan atentar contra vida de PIACI. -
Pdte. COP Escazú: “Tenemos diferencias, pero estamos de acuerdo en proteger el ambiente”
Publicado el: 28 Abr 2022 - 14:49En una entrevista exclusiva con Diálogo Chino, Marcelo Cousillas, Pdte. de la primera conferencia de países del Acuerdo de Escazú, repasa lo logrado en la COP y los próximos pasos. -
Autoridades aimaras en Lima exigen respeto a la consulta previa
Publicado el: 28 Abr 2022 - 13:30Una comitiva de veinte autoridades de las comunidades campesinas de Chila Chambilla y Chila Pucara, de la provincia de Juli, departamento de Puno, arribaron a Lima para exigir el respeto a sus derechos fundamentales. -
España: Nuevo protocolo para estudiar y conservar la biodiversidad
Publicado el: 28 Abr 2022 - 13:20La nueva metodología optimiza los recursos destinados al seguimiento de la biodiversidad, integra datos multidisciplinarios y es extrapolable a la mayoría de los ecosistemas mediterráneos. -
Las Bambas: desalojo reactiva conflicto entre comuneros y minera
Publicado el: 28 Abr 2022 - 12:30Pese a que se venía intentando establecer mesas de diálogo, un desalojo solicitado por la minera Las Bambas contra comuneros ha vuelto a reactivar el conflicto. -
Organizan conversatorio sobre soberanía y autonomía digital
Publicado el: 28 Abr 2022 - 12:16Encuentro virtual se realizará el 4 de mayo para dialogar sobre las alternativas frente al mercantilismo al que someten el espacio virtual las grandes corporaciones. -
Rechazan a grupo antiderechos que atenta con los pueblos aislados
Publicado el: 27 Abr 2022 - 22:11Organizaciones de la sociedad civil rechazaron las expresiones vertidas por grupos antiderechos que niegan la existencia de los pueblos en aislamiento y contacto inicial (PIACI) y piden acceder a territorios intangibles. -
Nicaragua expulsa a la OEA y cancela a otros 25 grupos civiles
Publicado el: 27 Abr 2022 - 19:33Decisiones se dan en el marco de un continuo y acelerado cierre del espacio cívico y democrático, alertó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). -
Revelan que los residuos del cacao tienen alto valor nutritivo
Publicado el: 27 Abr 2022 - 18:31Pueden ser utilizados en la panificación y la pastelería, revela estudio realizado por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). -
Piden no usar la guerra como excusa para uso de combustibles fósiles
Publicado el: 27 Abr 2022 - 16:28Más de 35 organizaciones apoyan una carta contra la expansión de infraestructuras gasistas, la energía nuclear y otras falsas soluciones. -
Rechazan intentos por eliminar protección a pueblos en aislamiento
Publicado el: 27 Abr 2022 - 15:47Respaldadas por Aidesep, organizaciones indígenas Orpio, Orau y Corpiaa expresaron su rechazo a intentos por dejar sin protección a PIACI y explotar sus territorios. -
Argentina: Proyecto Cultiva, red campesina que potencia la agroecología en Chaco
Publicado el: 27 Abr 2022 - 13:47Trabajadores y trabajadoras de la tierra que producen con bioinsumos y son guardianes de las semillas nativas se unieron para potenciar sus redes de comercialización. -
Mincul: Con 29 millones financiarán proyectos de artes escénicas
Publicado el: 27 Abr 2022 - 13:16Ministerio de Cultura entregará más de 29 millones de soles a través de los Estímulos Económicos 2022 para impulsar el arte escénico como el eje económico para el desarrollo. -
Levi Sucre: "La gobernanza territorial es crucial para la vida de los PP. II."
Publicado el: 26 Abr 2022 - 21:57Servindi dialogó con Levi Sucre Romero, del pueblo Bribri del sur de Costa Rica y coordinador general de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB). -
Loreto: niegan a pueblos aislados para explotar territorios intangibles
Publicado el: 26 Abr 2022 - 18:03Colectivos privados y gobernador de Loreto busca derogar la Ley PIACI para explotar territorios intangibles. También se oponen a Escazú con falsedades. -
Más polen y más alergias más graves por el cambio climático
Publicado el: 26 Abr 2022 - 17:01Entre el 10 % y el 40 % de la población mundial está afectada por la rinitis alérgica debida a la exposición al polen estacional. Los síntomas más comunes son los estornudos, el picor de nariz y la congestión nasal.