Archivo
-
Ser mujer periodista es un riesgo en América Latina y el Caribe
Publicado el: 3 Mayo 2022 - 15:12Ejercer el periodismo en América Latina y el Caribe puede implicar ataques y amenazas para la vida, con implicancias diferenciadas para las mujeres, alertaron varios expertos internacionales. -
Perú: 74 ataques a periodistas y medios en lo que va del 2022
Publicado el: 3 Mayo 2022 - 12:14En el Día Mundial de la Libertad de Prensa el gremio periodístico observa que en los primeros de 2022 la relación entre medios y los diferentes espacios de poder se ha vuelto más tensa. -
Debatirán sobre descolonialidad del poder desde las autonomías
Publicado el: 3 Mayo 2022 - 11:23Panel “Resistencias y procesos autonómicos contra el patrón de poder moderno-colonial capitalista y patriarcal en América Latina” se realizará el jueves 5 de mayo. -
Histórico Encuentro Binacional transfronterizo Brasil - Perú
Publicado el: 3 Mayo 2022 - 00:20Un histórico encuentro binacional transfronterizo Perú-Brasil culminó con la suscripción de la Declaración de Puerto Breu, capital del distrito fronterizo de Yurúa. -
Grandes empresas de moda roban tecnologías y diseños indígenas
Publicado el: 2 Mayo 2022 - 23:27En reunión de Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, ONU, indígenas denuncian apropiación indebida de la propiedad intelectual de Pueblos Indígenas. -
Denuncian incumplimiento de cuota indígena electoral
Publicado el: 2 Mayo 2022 - 18:54La Organización Regional Awajún de San Ignacio, Cajamarca (ORASI-C) alertó que los partidos políticos han incumplido con inscribir representantes indígenas en sus listas para las próximas elecciones regionales y municipales 2022. -
En defensa del agua y el cerro, aumenta el rechazo al proyecto MARA
Publicado el: 2 Mayo 2022 - 17:21La Asamblea Aguas Claras acampa en el cerro en defensa de la principal fuente de agua de la zona. Rechazan el emprendimiento minero llamado MARA. -
Pondrían en riesgo educación de 1,3 millones de estudiantes indígenas
Publicado el: 2 Mayo 2022 - 14:53“Lo que no se entiende del todo es cómo un gobierno que llegó al poder de la mano del movimiento indígena ahora piensa darles la espalda con una deuda histórica como es la profesionalización de sus maestros”. -
Histórica movilización de pueblos indígenas en Brasil
Publicado el: 2 Mayo 2022 - 13:50Líderes indígenas hacen una demostración de fuerza contra las políticas anti-indígenas y genocidas de Jair Bolsonaro. Los pueblos quieren protagonizar el modelo de desarrollo. -
Minam impulsa 255 emprendimientos sostenibles en 145 comunidades
Publicado el: 2 Mayo 2022 - 13:47Intervención del Programa Bosques contribuye a reducir la deforestación en nueve regiones de nuestra Amazonía. -
Precariedad laboral rodea recopilación de datos forestales
Publicado el: 2 Mayo 2022 - 12:01Para comunidades locales, abrir datos sobre sus especies valiosas podría tener graves consecuencias. Proponen enfoque más justo para recolección y gestión de datos forestales en países en desarrollo. -
Perú: La espiral de una crisis interminable
Publicado el: 2 Mayo 2022 - 10:17Tras cinco presidentes en cinco años, en Perú lo único permanente son la represión policial y un modelo económico basado en la explotación y exportación de materias primas. -
Mundo Indígena al Día: resumen semanal de Servindi (al 2 de mayo)
Publicado el: 2 Mayo 2022 - 00:04El anuario “El Mundo Indígena 2022” se presentó esta semana en el Foro Permanente sobre las Cuestiones Indígenas. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Mundo Indígena Perú, el resumen semanal de Servindi (al 2 de mayo)
Publicado el: 1 Mayo 2022 - 23:55Un unánime rechazo obtuvo el pedido de colectivos empresariales para quitar la protección a los pueblos en aislamiento. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Alerta: nivel de degradación de la tierra pone en peligro salud humana
Publicado el: 1 Mayo 2022 - 16:50Alertan que para el 2050 se degradará un área del tamaño de Sudamérica si el mundo continúa disminuyendo los ecosistemas para producir bienes o prestar servicios. -
El 24 de septiembre de 2016, no fue un día cualquiera...
Publicado el: 1 Mayo 2022 - 09:17Compartimos una crónica de José Luis Aliaga Pereira sobre un episodio memorable en la historia de lucha del pueblo de Celendín, en Cajamarca. -
OIT: Múltiples crisis frenan progreso de países menos adelantados
Publicado el: 1 Mayo 2022 - 05:08Las debilidades estructurales de los Países Menos Adelantados (PMA) se agravarán si no pueden participar plenamente en la recuperación mundial. -
El 1° de Mayo y el Frente Unico
Publicado el: 1 Mayo 2022 - 00:19“A muchas meditaciones invita esta fecha internacional. Pero para los trabajadores peruanos las más actual, la más oportuna es la que concierne a la necesidad y a la posibilidad del frente único” escribe el Amauta José Carlos Mariátegui La Chira. -
1 de Mayo: ¡Día de reflexión y lucha! Pero, pudo ser diferente
Publicado el: 1 Mayo 2022 - 00:03"Es muy importante que los trabajadores del campo y la ciudad eleven sus conocimientos políticos para evitar el engaño y la manipulación por parte de aquellos que de manera premeditada limitan la lucha política al tema electoral". -
Áncash: comunidad de Aquia es incluida en base de pueblos indígenas
Publicado el: 30 Abr 2022 - 23:26Incorporación permitirá que gobierno implemente políticas públicas a favor de la comunidad con pertinencia cultural y lingüística, resguardando sus derechos colectivos.