Archivo
-
Perú: Denuncian a concesionario forestal por invadir comunidad de TahuanÃa
Publicado el: 12 Abr 2006 - 23:55La Organización Regional AIDESEP Ucayali – ORAU, institución que integra a catorce pueblos indígenas de la Región Ucayali denunció al -
Perú: Indígenas de Madre de Dios exigen respeto por la vida de los pueblos en aislamiento
Publicado el: 12 Abr 2006 - 23:35Fenamad, 12 de abril 2006.- Las organizaciones Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Perua -
Ecuador: Ecuarunari llama a estar vigilantes sobre Ley de Hidrocarburos y TLC
Publicado el: 12 Abr 2006 - 23:16Los pueblos Kichwas del Ecuador llamamos a todos los ecuatorianos (indígenas, campesinos, mujeres, estudiantes, trabajadores, profesionales, burócratas, comerci -
Mundo: TLC: Comercio y conocimiento tradicional, por GRAIN y Silvia Rodriguez Cervantes
Publicado el: 12 Abr 2006 - 09:31 -
Brasil: Jóvenes de la Reserva de Dourados piden basta de discriminación
Publicado el: 12 Abr 2006 - 09:16Servindi.- Un clima de tensión y discriminación viven los indígenas de la Reserva de Dourados. -
Paraguay: INDI recibirá Un millón 800 mil dólares para titular tierras indígenas
Publicado el: 12 Abr 2006 - 00:39Diario ABC Color. Asunción. -
Perú: Situación de los Pueblos Indígenas más vulnerables se decide mañana en el Congreso
Publicado el: 11 Abr 2006 - 06:46La situación de los pueblos indígenas más vulnerables se decide mañana miércoles 12 de abril cuando los congresistas deban tr -
Amazonia: ¿El derecho a la vida o al exterminio? a propósito de los Pueblos en Aislamiento Voluntario y en Contacto Inicial, por Arlen Ribeira*
Publicado el: 11 Abr 2006 - 06:16Hace 20 años que falleció mi abuelo en el corazón de la amazonia. -
Mundo: El valor del conocimiento indÃgena ¿Quién se beneficia de la comercialización de la biodiversidad?, por Jennifer Pepall*
Publicado el: 10 Abr 2006 - 09:22Una sola dosis de sangre de drago, nombre derivado de una planta cuyas ramas exudan un látex rojo – puede servir para tratar toda una ser -
Perú: Machiguengas, por Tito Castro
Publicado el: 9 Abr 2006 - 08:47Un pueblo peligra tras el bosque. -
Guatemala: CONIC reafirma llamado a levantamiento en sepelio de dos de sus líderes asesinados
Publicado el: 8 Abr 2006 - 12:09 -
Perú: Luz verde a referéndum en TLC
Publicado el: 8 Abr 2006 - 11:55Natalia Vera, diario La República.- El Jurado Nacional de Elecciones abrió ayer la primera puerta para que la aprobación de la firma del Tratado de Libre Comercio, TLC, -
Mundo: PrÃncipes y mercaderes de la biodiversidad, por Silvia Ribeiro*
Publicado el: 8 Abr 2006 - 11:27Según el comisionado de las comunidades huicholas que llegó a Curitiba para participar en las protestas contra la tecnología Terminator, -
Perú: Entredichos de la teorÃa de conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, por Gil Inoach*
Publicado el: 8 Abr 2006 - 00:13Si el mundo fuera perfecto, todas las vocaciones políticas de buena voluntad se concretarían en maravillosas obras de la humanidad que convertiría a nuestro planeta e -
Brasil: Se acentúa clima de tensión entre los guaranÃ-kaiowa y la sociedad civil
Publicado el: 7 Abr 2006 - 23:54Como hemos difundido el miércoles 05 de abril en la localidad de Porto Cambira, en Mato Grosso do Sul, se produjo un enfrentamiento entre indígenas guarani-kaiowa y policías de civil, que arrojó la muerte de dos los policías y el tercero con graves... -
Perú: Cuidado con los transgénicos, por Isabel Lapeña
Publicado el: 7 Abr 2006 - 23:29El comercio internacional de productos transgénicos destinados al consumo humano y animal ha sido tema de la conferencia del Conveni -
Perú: Los partidos y los pueblos indígenas, por Karina Vargas
Publicado el: 6 Abr 2006 - 12:59Diario La República, 06 de abril de 2006.- Al revisar los planes de gobierno de los diferentes partidos que participan en la contienda electoral comprobamos que en su mayoría no incluyen a los pueblos indígenas. Esto no resulta sorprendente. -
Mundo: Declaraciones del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad
Publicado el: 6 Abr 2006 - 00:01 -
Brasil: Más violencia en el estado de mato Grosso do Sul
Publicado el: 5 Abr 2006 - 10:20IWGIA, Dourados, 5 de abril de 2006.- En la noche del 2 de abril pasado, la opinión pública brasilera quedó conmocionada ante la muerte de