Archivo
-
La decisión de Colombia de firmar finalmente el Acuerdo de Escazú
Publicado el: 12 Dic 2019 - 15:32Finalmente se oficializó en Naciones Unidas la firma del Acuerdo de Escazú, instrumento regional suscrito en Costa Rica en el 2018 por parte de Colombia. -
Alemania y varios países más, “frustrados“ por el lento progreso de la COP25
Publicado el: 12 Dic 2019 - 12:43Representantes de Alemania, Granada, Suecia, Islas Marshall y España, expresaron su frustración por los lentos avances que se registran en las conversaciones de la COP25. -
UNICEF: Infancia debe estar en el corazón de los compromisos climáticos
Publicado el: 12 Dic 2019 - 12:16“Solo el 42% de los planes nacionales sobre el clima mencionan a los niños y adolescentes, y solo el 22% mencionan a la infancia de forma explícita”, dijo funcionaria de UNICEF. -
Es tiempo de crear el grupo anexo 0
Publicado el: 12 Dic 2019 - 12:07El Anexo 0 como grupo de pueblos o naciones que son reconocidas por sus contribuciones y como un incentivo para que otros se unan a la tarea de dejar en el subsuelo los hidrocarburos fósiles. -
Crisis climática requiere de nuevas respuestas financieras
Publicado el: 12 Dic 2019 - 10:25COP25: Las organizaciones sociales insisten en que se asuman compromisos financieros que la emergencia climática requiere y que se destinen a los países más vulnerables. -
Panamá: Reconocen derechos territoriales indígenas dentro de las ANP
Publicado el: 12 Dic 2019 - 02:47Norma legal sostiene que no hay incompatibilidad entre la conservación de las ANP y la que realizan los pueblos indígenas, ya que, por el contrario, se complementan entre sí -
Campaña exige implementar protocolo de defensores/as de DD.HH
Publicado el: 12 Dic 2019 - 01:46Con el objetivo de poner sobre la mesa la problemática entorno a temas de justicia para defensores de derechos humanos, lanzan campaña "Defensores/as de DD. HH" -
Modelo de cogestión en Amarakaeri busca contribuir a las NDC
Publicado el: 12 Dic 2019 - 00:10Estas actividades se desarrollan de acuerdo al Plan Maestro y los Planes de Vida que, en el futuro se canalizarán a través de los fondos de RIA. -
Representantes del corredor minero presentan propuesta al MINJUS
Publicado el: 12 Dic 2019 - 00:06Líderes del corredor minero del sur andino presentan sus propuestas al Ministerio de Justicia para ser incorporadas en el Plan Nacional de Acción sobre Empresas y DD. HH. -
¿Cuál es el valor climático de las turberas y el peligro de dragar los ríos?
Publicado el: 11 Dic 2019 - 23:28Encuentro organizado por AIDESEP buscará responder de qué manera las turberas amazónicas ayudan a reducir los efectos del inminente cambio climático. -
COP25: Los jóvenes exigen una acción inmediata
Publicado el: 11 Dic 2019 - 18:17El activismo nacional e internacional de los jóvenes se manifiesta a través de la construcción de una red eficaz en expansión. -
Los culpables patrocinan la Cumbre del Clima COP25 en Madrid
Publicado el: 11 Dic 2019 - 17:40A pesar de las justísimas proclamas de Greta y de las reivindicaciones indígenas, abusar de iconos mediáticos puede matar de cuajo el trasfondo del asunto. -
Ministerio Público entrega restos de 80 víctimas del conflicto armado interno
Publicado el: 11 Dic 2019 - 17:30Las víctimas fueron producto de la acción de Sendero Luminoso así como de las Fuerzas Armadas, entre los años 1983 y 1985. -
COP25: Coharyima presenta propuesta RIA en el Manu
Publicado el: 11 Dic 2019 - 15:19Durante su exposición, Alejandro Irey Corisepa de Coharyimma dio a conocer al mundo la necesidad de escalar el mecanismo Redd+ Indígena Amazónico (RIA) en esta área natural -
Alta Comisionada destaca activismo juvenil ante crisis climática
Publicado el: 11 Dic 2019 - 14:23“Son ellos los que tendrán que sufrir las consecuencias la inacción de sus mayores que en la actualidad dirigen los gobiernos y las empresas”, manifiesta la Declaración. -
Asambleas Territoriales: poder popular en formación
Publicado el: 11 Dic 2019 - 12:40La Asamblea popular Villa Olímpica se formó el mismo día que comenzó el estallido, el 18 de octubre, con expresa decisión de “proyectar una dinámica de poder local autónomo". -
¿Y si en el mundo ya nadie se entendiera?
Publicado el: 11 Dic 2019 - 10:55En Latinoamérica existen 420 lenguas indígenas, de éstas el 26% están en peligro de desaparecer. Compartimos una experiencia en Guatemala con comunicadoras/es indígenas -
Protestas se sostienen en Colombia con presencia indígena
Publicado el: 11 Dic 2019 - 09:36Ayer martes se realizó un nuevo paro nacional, aunque orientado principalmente a reclamar un aumento salarial por parte de los grupos sindicales. -
PNUD: “La desigualdad es el hilo conductor de las protestas globales”
Publicado el: 11 Dic 2019 - 07:20Informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo identificó que la desigualdad es la causa principal de las manifestaciones en el mundo. -
Jaime Vargas, CONAIE: “¿Quién está soñando cambiar el mundo? ¿Quién?”
Publicado el: 11 Dic 2019 - 07:10Presidente de la CONAIE Jaime Vargas denuncia al presidente Lenín Moreno por llegar a Madrid para "decir cosas bonitas" mientras no escucha a las organizaciones indígenas.