Servicios en comunicación Intercultural

Colombia: Militares de la brigada 29 agreden a dos comuneros indígenas

Servindi, 22 de marzo, 2013.- Dos comuneros del resguardo indígena San Lorenzo de Caldono, en el Municipio de Caldono, fueron golpeados y torturados el lunes 17 de marzo por miembros del Ejército Nacional de Colombia quienes insultaron a las víctimas y las calificaron de "guerrilleros".

Uno de los agredidos -menor de edad- sufrió una lesión en la clavícula. Los agredidos fueron lanzados al suelo y golpeados por todo el cuerpo. A fin de evitar que griten y alarmen a los pobladores los militares les taparon la boca a la fuerza.

Finalmente, obligaron al menor de edad a tomar unas pastillas desconocidas y le dieron 20 mil pesos para que no digan a nadie sobre lo sucedido y afirme que las lesiones las sufrió jugando futbol.

Seis autoridades indígenas del territorio Sat Tama Kiwe, familiares y miembros de la Consejería Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) lograron que los soldados agresores fueran identificados como miembros de la brigada 29, batallón de combate terrestre Núm. 145 del Ejército Nacional.

Un comunicado de las autoridades indígenas indica que soldados pertenecientes a la misma brigada 29 reconocieron que asesinaron por error a dos comuneros indígenas en la misma zona, llamados Fabián Guetio y José Edwin Cayapu, crimen que aún se encuentra impune.

Invocaron justicia, verdad y reparación a las victimas, y la respectiva judicialización de los soldados que se encuentran plenamente identificados e individualizados.

Es por los graves hechos y acciones criminales y delictivas, violatorias de los derechos humanos, DIH, ley penal y constitución política, que exigimos justicia, verdad y reparación de nuestras victimas, y la respectiva judicialización de estos soldados que se encuentran plenamente identificados e individualizados

Asimismo, exigieron garantías para evitar se vuelvan a repetir hechos similares.

Finalmente, reafirmaron su convicción sobre el Ejército nacional que no cumple con los fines expuestos en la Constitución nacional, no es garantía de seguridad ni de protección territorial y, por el contrario, representan un peligro para las comunidades con este tipo de actuaciones.

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.