
Servindi, 14 de febrero, 2013.- El periódico británico The Guardian reveló, el lunes pasado, un informe filtrado que evidenciaría los planes de la petrolera Pluspetrol de efectuar exploraciones de gas natural en el Parque Nacional del Manu y en una reserva de indígenas en aislamiento voluntario.
El informe revelado se titula “Plan de Investigación para la Exploración Geológica y Geoquímica de Superficie en el Parque Nacional del Manu y su Zona de Amortiguamiento”.
Fue elaborado en marzo del año pasado por la consultora Quartz Services para la compañía petrolera argentina Pluspetrol que opera una concesión en la zona, el lote 88, conocido como el Proyecto Camisea.
La información confirmaría los rumores e indicios sobre las intenciones de la empresa y del Gobierno de concesionar la zona adyacente al lote 88, conocida como el lote “Fitzcarrald”, hecho que atentaría contra la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros.
A pesar de que las leyes peruanas prohíben realizar operaciones extractivas en parques nacionales; de acuerdo al documento, Pluspetrol habría pedido -sin éxito- permiso al Gobierno para explorar la zona reservada. Sin embargo, el informe indica que Quartz Services podría elaborar una estrategia para obtener el permiso en el futuro.
"Pluspetrol tiene planes para hacer exploración geológica en la región del río Maquizapango y alrededores, un área al este del Lote 88, dentro del Manu”, dice el documento.
Por su parte, la consultora afirma en el informe que su misión será “contribuir no sólo a la continuidad de las actividades del Lote 88, sino también al desarrollo del área protegida Parque Nacional del Manu”.
Asimismo, el periódico británico informó que el gerente de Quartz, Efren Tomaylla, confirmó que el documento fue preparado a pedido de Pluspetrol y que le fue enviado, pero que la petrolera no respondió.
Pluspetrol niega planes de exploración gasífera
Mediante un comunicado, la empresa negó tener planes de explorar el área protegida y aseguró que sus actividades se circunscriben al área del Lote 88 tal como está establecido en su estudio de impacto ambiental.
Pluspetrol informó que solicitó permiso para efectuar observaciones geológicas superficiales "por interés científico" y con “cero intervención en el medio ambiente, y por lo tanto nulo impacto ambiental”, aseguró.
Según la petrolera, el consorcio Camisea consultó a las autoridades para pedir permiso y saber si era posible realizar dichas "observaciones superficiales”.
Asimismo, afirmó que tras haberse reunido con la empresa consultora, decidió no continuar con la solicitud debido a la restrictividad del área natural.
Solicitó permiso de estudio geológico
Por su parte, mediante un comunicado, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) indicó el martes que en octubre de 2011 denegó a Pluspetrol una solicitud de permiso para efectuar un "reconocimiento de geología de campo" en el área protegida, puesto que la actegoría de protección de la zona "prohíbe expresamente el aprovechamiento de recursos naturales", explicó.
Sernanp afirmó que "hay una versión tergiversada y fuera de contexto" manifestada en algunos medios de comunicación sobre la existencia de un "Plan de Investigación para realizar reconocimiento de geología de campo y geoquímica de superficie al interior del Parque y su zona de amortiguamiento", el cual no le ha sido presentado, indicó.
Indígenas en peligro
En su portal web, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) aseguró que la supervivencia de los indígenas en aislamient voluntario y contacto inicial que viven en el área en cuestión "depende del respeto a sus territorios ancestrales", por lo cual aseguraron que no dejarán de lado las acciones para su "real y definitiva" protección.
"... estaremos atentos y vigilantes ante cada pedido y situación que solicitan las compañías transnacionales", señaló la institución, puesto que considera que Pluspetrol "pese a informar su negativa" de explorar la zona, "deja abierta la posibilidad", señaló la organización.
En diciembre de 2012, Aidesep anunció que demandaría al Estado peruano por la ampliación del Lote 88 de Pluspetrol Corporation, ubicado en las regiones de San Martin y Cusco, que atentaría contra la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros.
Mediante un comunicado, la organización indígena informó su decisión de interponer las acciones judiciales por la vía constitucional contra el Estado peruano y la empresa responsable ante la inminente ampliación de actividades de exploración y explotación al interior de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros.
Aidesep señaló que la ampliación del Lote 88 significaría "atentar contra el dereccho a la vida de los indígenas aislados", pues estaría superpuesta al 75% de la reserva indígena. Asimismo, sería afectado el Parque Nacional del Manu, añadió la organización.
Añadir nuevo comentario