Servicios en comunicación Intercultural

Perú: El ojo que cuenta, un libro maravilloso de mitos y costumbres

Ojo_que_cuenta_01.jpgEl Ojo que cuenta, Mitos y costumbres de la Amazonía indígena, ilustrados por su gente, es una reciente publicación que ofrece un extraordinario material para conocer la cosmovisión de los pueblos amazónicos.

En una impecable edición bilingüe -español/inglés- e ilustrada a todo color ya está a la venta y puede ser solicitada a los correos electrónicos: [email protected]  e [email protected]

"El ojo que cuenta reúne una serie de mitos y relatos de costumbres narrados y ricamente ilustrados por miembros de ocho pueblos indígenas de la amazonía peruana: Asháninka, Shawi, Uitoto, Shipibo, Awajún, Wampis, Tikuna y Matsés.

Los narradores ilustran los extraordinarios eventos que tuvieron lugar en tiempos antiguos, y que aún tienen lugar hoy en día, de manera igualmente extraordinaria.

En ellos encuentran expresión las formas fantásticas de los seres míticos, el colorido de las vestimentas y adornos de los personajes, los misteriosos paisajes de otros mundos, y la vibrante energía que vincula a humanos, animales, dioses, plantas y todo lo que existe en una única esencia universal.

Textos e imágenes se potencian mutuamente para revelarnos la riqueza cultural de los pueblos indígenas amazónicos, riqueza que pocos conocen y que este y otros libros imaginados y compilados por Gredna Landolt nos permiten disfrutar".

Fernando Santos-Granero
Smithsonian Tropical Research Institute

"Este libro significó un encuentro con moradores de diversoso pueblos ancestrales de la Amazonía peruana. Ellos no solo relatran aqui sus mitos y costumbres sino que enfrentan el reto de ilustrarlos; muchos dibujaron pro primera vez, con el esfuerzo que ello significa, conscientes de que su trabajo permitiría dejar algo importante a los demás. Los relatos y dibujos fueron recogidos en Iquitos, en comunidades nativas tikuna y matsés, y en Lima. Trabajaron solos, en parejas -padre e hijo, marido y mujer- y hasta en grupos de más de veinte personas, como los matsés.

Así como viajar por la amazonía supone estar abierto a sorpresas e imprevistos, así también dejamos fluir las oportunidades que fueron presentándose, para enriquecer el libro. La relación con los protagonistas -quienes con gran generosidad compartieron su casa y su tiempo, permitiéndonos acercarnos a sus vidas - nos llevó a incluir parte de sus historias y experiencias personales. Este libro va dedicado a todos ellos, a su fortaleza, sabiduría y sensibilidad". 

Gredna Landolt
Edición general y diseño

Ficha técnica:

Título: El ojo que cuenta / Eyes that tell
Subtítulo: Mitos y costumbres de la Amazonía peruana, ilustrados por su gente / myths and customs from indigenous Amazonia illustrated by its people
Edita: IKAM Asociación Editorial
Auspicia: IWGIA, DCCD, Solsticio
Edición: Lima, Perú, julio de 2005
Edición general y diseño: Gredna Landolt
Traducción al inglés: Elaine Bolton
ISBN: 9972-2640-0-9
Páginas: 164
Formato: 23 x 21.5 cm.
Precio: US $ 25.00 + franqueo
Puede ser solicitado a: [email protected] e [email protected]

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Estimados Señores,
Quisiera comprar un ejemplar del libro. Gracias.

constumbres,mitos,trajes tipicos,musica,comida de la amazonia

Quisiera comprar el libro "El ojo que cuenta" como puedo hacerlo, me gustarÃa tenerlo lo más pronto posible. Gracias

por favor quiero comprar un ejemplar, me dan todas las referencias?
envié correos pero no me contestan o no reciben???
por favor me contestan
Maria de los angeles chero
de Lima Perú
051 1 441 6118

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.