Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Inaugurarán Seminario de Tradición Oral y Culturas: Memorias de la Amazonía y el Caucho

Servindi, 30 de setiembre, 2012.- El Tercer Seminario de Tradición Oral y Culturas Peruanas. Memorias de la Amazonía y del Caucho. Encuentro de Narradores Orales y Homenaje a los 40 años de las Bibliotecas Rurales de Cajamarca se inaugurará el 3 de octubre a las 11 a.m. en la sala Gustavo Mohme del Congreso de la República.

Las palabras de bienvenida estarán a cargo de las instituciones coorganizadoras representadas por el Dr. Gonzalo Espino, catedrático de la Universidad de San Marcos (UNMSM) y presidente de la Comisión Organizadora del evento y Adda Chuecas, directora del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP).

La inauguración estará a cargo del Dr. Víctor Isla, Presidente del Congreso; luego de lo cual, el antropólogo Alberto Chirif dará la conferencia “Los sucesos del Putumayo en nuestra historia nacional”. Los comentarios estarán a cargo del congresista Hugo Carrillo.

Las conferencias y ponencias se desarrollarán en la Casa de la Literatura Peruana los días 3, 4 y 5 de octubre en Lima. El ingreso es libre, previa inscripción.

Este encuentro contará con narradores orales y destacados académicos como Hildebrando Pérez Grande, Gonzalo Espino Relucé, Dorian Espezúa Salmón, Mauro Mamani Macedo, catedráticos de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Asimismo, se contará con la presencia de Manuel Cornejo Chaparro, investigador del CAAAP; Alfredo Mires Ortiz de Bibliotecas Rurales de Cajamarca; Jacobo Alva Mendo, Memorias aec; y de Macedonio Villafan Brocano, de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM).

Del mismo modo, de Percy Vílchez Vela de Tierra Nueva (Iquitos), Grimaldo Rengifo de Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas (PRATEC); Heinrich Helberg Chávez; Dimas Arrieta Espinoza de la Universidad Nacional Federico Villarreal, entre otros.

Se abordarán principales temas como las memorias de la Amazonía y el caucho, los saberes ancestrales y la educación, y se rendirá homenaje a los 40 años de Bibliotecas Rurales de Cajamarca.

El evento se realizará con la presencia de narradores orales. En Huaraz habrá Jornadas de Narradores Orales los días 1 y 2 de octubre en la sede la UNASAM. En Lima, se realizarán sesiones de narradores indígenas amazónicos y andinos y cuenta cuentos en la Casa de la Literatura Peruana.

Este evento es organizado por la UNMSM, la UNASAM, y el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP).

Además, cuenta con el auspicio del Congreso de la República, la Casa de la Literatura Peruana, el CELACP, Gobierno Regional de Loreto, Pakarina Ediciones, PRATEC, MEMORIAS aec, Asociación Solidarios, Imágenes y discursos y Contextos.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.