Servindi, 09 de setiembre, 2011.- Una impresión positiva y un hálito de confianza generó la presencia de una Comisión Multisectorial del gobierno en las comunidades de Loreto impactadas por la actividad de la empresa petrolera Maple Gas.
Así se desprende de la reunión efectuada el lunes 5 de setiembre en el territorio de la comunidad nativa Canaán de Cachiyacu a la cual acudieron funcionarios de las carteras ministeriales de Ambiente, Salud y Energía y Minas.
Tanto los integrantes de las comunidades Canaán de Cachiyacu y Nuevo Sucre esperan resultados concretos para resarcir los problemas de contaminación ocasionados por la empresa petrolera Maple Gas, en la región Ucayali y promover su bienestar.
Las comunidades expusieron los impactos negativos ocasionados durante quince años por la empresa Maple Gas, cuya conducta cuestionaron por evadir su responsabilidad en los accidentes y no realizar estudios ambientales y de salud.
Al respecto, los voceros comunales pidieron un estudio independiente de los impactos ocasionados y se sancione a la empresa por los daños sufridos, como el último derrame de petróleo ocurrido en junio de de 2011. Asimismo, demandaron que la empresa indemnice a las comunidades.
Al Estado le pidieron una mayor presencia en la zona para una verdadera y adecuada supervisión y fiscalización de la actividad extractiva.
A nombre de la Comisión Multisectorial, Roger Rumrill, asesor del Ministro del Ambiente, expresó que el gobierno del presidente Ollanta Humala respetará los derechos de los pueblos indígenas frente a las actividades de hidrocarburos.
Los otros miembros de la Comisión Multisectorial que integran funcionarios de las carteras ministeriales de Ambiente, Salud y Energía y Minas reafirmaron su compromiso de esforzarse en resolver los problemas de cada comunidad.
La presencia y compromiso de los representantes de la Comisión Multisectorial conformada el 16 de agosto a raíz de una reunión sostenida en la ciudad de Pucallpa despertó un hálito de confianza en las comunidades que esperan esta vez ver atendidas sus preocupaciones.
Durante la semana la Comisión Multisectorial visitó las comunidades para conocer en detalle los problemas de contaminación, salud y otros temas sociales que comprometen el desempeño de Maple gas.
Cabe destacar que la organización indígena AIDESEP Ucayali (ORAU) vigila con éxito las actividades de hidrocarburos gracias a una red de promotores legales indígenas, la cual se ha mostrado efectiva con ocasión de Maple Gas.
----
Fuente: Con información de la asociación Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)
Añadir nuevo comentario