Por Alberto Gonzáles, enviado especial de Servindi
Bagua, 05 de junio, 2010.- Los cerros sirvieron de tribunas para un evento multitudinario que congregó a representantes indígenas, congresistas, líderes sindicales e invitados extranjeros en homenaje a los caídos del 5 de junio.
Pero, lo más destacado del evento fue la presencia del líder indígena Alberto Pizango que leyó un discurso en donde resaltó las brechas históricas entre la cultura occidental e indígena. Sin embargo, el líder indígena, rescató que se está avanzando lentamente en el proceso de reconciliación.
El evento se desarrolló al aire libre, en la misma Curva del Diablo, lugar que se convirtió en un espacio de reconciliación y esperanza.
Así lució la Curva del Diablo el 5 de junio. Gente que venía de todos los lugares para ver a Pizango y los lideres que arribaron a Bagua.
Un homenaje simbólico
La presencia del padre del mayor Bazán fue un símbolo de reconcialiación
Pizango: el derecho a la consulta nos dió la razón
"He regresado para contribuir a la reconciliación en el país. La unión de los pueblos es ahora más que nunca indivisible" dijo Pizango en Bagua.
"Cuando hablo de unidad... hablo de defensa legítima de nuestros derechos a una vida digna. Por eso he venido para unificar a todos los peruanos para salvar a nuestra Madre Naturaleza que está en agonía" afirmó.
Añadir nuevo comentario