Servicios en comunicación Intercultural

De Soto, el vendedor de sebo de culebra, ataca otra vez

Por Jorge Agurto

Servindi, 18 de marzo, 2015.- Hernando De Soto el economista promotor de la formalización de la propiedad informal vuelve otra vez a hacer noticia y no llamaría tanto la atención si esta vez no estuviera acompañado de dos rostros conocidos del mundo amazónico y cientos de mineros informales.

Lamentablemente, para su pesar, Alberto Pizango Chota, ex presidente (léase bien: "EX presidente") de la organización amazónica Aidesep, ya no representa sino a su persona. En las últimas elecciones de 2014 no pudo siquiera alcanzar la alcaldía distrital de su pueblo natal: Balsapuerto.

Por la pronto, la participación de Alberto Pizango se reduce a un título o interés personal, que De Soto intenta capitalizar a su favor. Y por más que Pizango hable de la propiedad comunal, cualquier dirección puede tomar esta alianza que obviamente dirige y financia De Soto.

Aidesep ha marcado, presurosa, distancia de dicha asociación fatídica:

“Rechazamos la participación directa de AIDESEP en las propuestas que viene difundiendo el Instituto Libertad y Democracia (ILD), que preside Hernando De Soto” manifiesta la organización indígena amazónica en un claro y contundente deslinde institucional.

Y es que De Soto hace años pregona como solución a la “pobreza” amazónica una salida que es peor que la misma enfermedad: la parcelación de la propiedad comunal. Esta propuesta apunta a herir de muerte a la institucionalidad comunitaria.

Esto Aidesep lo tiene claro. Por eso reafirma:

“Además, AIDESEP deja en claro que lucha por la titulación de los territorios integrales de las comunidades indígenas siempre ha sido y será de forma colectiva, desde el nivel comunal al de la doble integralidad: colectiva de cada pueblo y del íntegro de recursos naturales, como lo establece el Convenio 169-OIT (RL 26253) y que incluye la de indivisibilidad y prohibición de venta de propiedades indígenas y su inembargabilidad”.

Sin duda, De Soto anda buscando protagonismo propio y no escatima en reunir perro, pericote y gato detrás de su ego colosal.

Recordemos. El 2009 De Soto arreció ferozmente con una campaña millonario de marketing publicitario para ofertar sus propuestas de solución a la pobreza.

Entonces, Servindi preparó un boletín temático que recomendamos volver a leer para no dejarnos sorprender, y en el que Alberto Chirif, Rodrigo Montoya, Carlos Soria, Javier Iguiñiz, José de Echave y Fernando Eguren, entre otros, desmenuzan sus planteamientos.

En el contexto electoral de 2011 De Soto reapareció respaldando la candidatura de Keiko Fujimori y defendiendo el gobierno del ex presidente Alberto Fujimori, del cual destacó que éste derrotó el terrorismo e instaló una economía de mercado.

En aquel momento De Soto confesó su anhelo de llegar a ser un “importante gurú” para Keiko Fujimori y darle soluciones para erradicar la pobreza integrando a estos sectores de la población en una economía globalizada.

Al parecer, a puertas de las elecciones presidenciales del 2016, los sueños de ser un importante gurú han vuelto.

Referencias:

- Aidesep: Más allá de Hernando de Soto: La lucha de AIDESEP por la Territorialidad Integral. Ver en: http://www.aidesep.org.pe/mas-alla-de-hernando-de-soto-la-lucha-de-aidesep-por-la-territorialidad-integral/

- Servindi: Boletín temático 66: respuestas a Hernando De Soto. Ver en: http://www.servindi.org/pdf/Serv_66_DeSoto.pdf

- Servindi: Alberto Pizango perdió la oportunidad de ser alcalde de Balsapuerto, ver nota en: http://servindi.org/actualidad/115258

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Los hermanos de la amazonia tienen la sabidurìa para pensasr sobre las propuestas engañosas que vienen de fuera.
La formalidad enunciadas por Soto no hya tenido la solucion para derrotar los problemas del pais.
No puede ser abanderado que por formalizar grupos comunitarios del pais se haya derrotado un problema.Los campesinos fueron los verdaderos protagonistas para defender, solucionar problemas.Ahora tambien son los actores principales para aplicar la sostenibilidad.
Palabra esta entendida no para el desarrollo de unos pocos sino debe ser entendida como el asegurmaiento de las generaciones futuras en primer lugqar asegurar nuestra soberania territoriaal, la soberania alimentaria, la soberania identitaria, como es nuestra soberania espiritual.

En su comunicado de Aidesep porque no Dicen que Alberto Pizango es quien se ha Unido a Hernando de Soto en forma personal, deberian considerarlo un traidor pero como esta su mujer en la Administracion y es quien da el ultimo visto bueno, en vez de eso piden que sea liberado, alli hay una contradiccion muy grave, Pizango viajo a Juliaca con HSD para el tema de los Mineros Informales, eso es grave para el pais titular a tanto informal para qeu sigan depredando el platena con Mercurio en busca del ORO, "con la plata baila el mono" que mal que mal muy mal.

me parece que al criollo hernando de soto esta haciendo campaña para keiko. Como
dice el dicho divide y reinaras. Ahora viene con filipillos tratando d dividir pero los indigenas sabemos que nuestro unico problema son son los criollos parasitos que quie

Cada encantador de serpientes aparece en épocas de elecciones ha decir que logrará la panacea del desarrollo, y, no perder el camino de la mentira enhiesta y vil, que empobrece a los pueblos que se unen para acopiar recursos y con la esperanza de que sean empoderados y desarrollados en sus entornos, con respetos propios a sus idiosincracias, sin que se deteriore su vida natural, se respete su cultura, se los incluya social y culturalmente y se los tome en cuenta.Algunos como este sebo de culebra, quieren fama a costa de inocentes. dra. bertha de peru

Las imágenes donde aparecen Hernando de Soto (heredero de los invasores españoles, que no se contentaron con el saqueo de nuestras riquezas, sino se dedicaron a la limpieza cultural y étnica, así como a la explotación en condiciones peores que esclavos a nuestros antepasados), Alberto Pizango (dice líder de pueblos indígenas, pero en verdad oportunista y embustero)y otros autodenominados representantes de los intereses de los pueblos originarios de la Amazonía, celebrando acuerdos de trabajo en conjunto para solucionar el problema de la territorilidad en Perú, me han recordado escenas del pasado incaico, cuando Manco Inca, hijo de Huayna Cápac, creyendo haber encontrado en los invasores, encabezados por el asaltante Francisco Pizarro, se alió a éstos para exterminar a las fuerzas de Atahualpa. Para ello firmaron un pacto de amistad y hermandad. Al final, Manco Inca terminó varias veces en cautiverio para entregar rescates al estilo Atahualpa en Cajamarca, hasta ser asesinado por los hambrientos de riquezas, compatriotas del actual Hernando de Soto.
Será que la historia se repite o la historia se copia?
Es como si todavía muchos de nosotros, los indígenas, estuvieramos dormidos aún. Hace rato que ha amanecido!

Los pueblos indigenas tenemos un profundo conocimiento del territorio que poseemos y de la asistencia del derecho y las jurisprudencias que proveen una amplia gama de viabilidades juridicos para reivindicar un derecho preexistente. Es mucho mas profundo de lo que Del Soto pregona.

Hermanos de los pueblos amazonicos la opiñon de Hernando de Soto no nos tiene que preocupar, estos comentario neoliberalistas que vulneran los derechos de manera sistematica, considero de que las estrategias de los pueblos tiene que ser diversificada, como el otorongo cuando quiere atacar a su presa.En otras palabras los pueblos tenemos que hablar el mismo discursco como los politicos tradicionales, hablando los que les gusta, pero sin olvidar los principios y los lienamientos reivindicativo del movimeinto indigena amazonico.

hernando de soto es un impresentable seguro que esta empezando la campaña a favor de la vaga de keiko.

hablando de los dirigentes y exdirigentes de AIDESEP, CONAP, PACTO UNIDO ¿estos cuando han intentado pensar y actuar bajo el paradigma epistemologico autoctono PROPIA DE SU PUEBLO ORIGINARIO? ¿cuando a las ONGs fundaciones, universidades les ha interesado siquiera la dignidad indigena?
si mas bien son estas las que han corrompido con ideas alienadoras ademas con la plata a toda esa gente, antes fue con el alcohol ahora es con los verdes.
SI MILES DE EGRESADOS DE LOS COLEGIOS Y ESCUELAS DE EDUCACION (bilingue e intercultural) de tinte OCCIDENTAL en Madre de Dios, Cuzco y Puno tienen sus minas de ORO y reciben jugosas ganacias. por que negar a PIZANGO q QUIERE SU PROPIA MINA DE ORO,ASI COMO EDWIN VARQUEZ NEGOCIA LA AMAZONIA A NOMBRE DE COICA (y por que no dicen nada de este ultimo de sus cientos de viajes a ESTADOS UNIDOS CANADA EUROPA)..
ESTOS SEÑORES GRACIAS A LA EDUCACION OCCIDENTAL ES QUE SE HAN CONVERTIDO EN NEFASTOS VILLANOS DE SU PROPIO PUEBLO gracias a la coMBinacion EDUCACION + DESARROLLO SOSTENIBLE q destruyen y siguen destuyendo la humanidad y el planeta

El señor Agurto también escribe con un profundo desconocimiento de la realidad indígena actual. HDS está tratando de ayudar, donde el líder Pizango está involucrado: con todo respecto, para los entendidos, es una buena oportunidad para un debate profundo de la problemática indígenas en el país. seguro que no les gusta a las ONGS, pero estamos claros que si queremos dar soluciones, hay que abordar las cosas desde la raiz!!

Queda claro que el ex lider indigena Pizango de Mayan, ya no tiene recursos económicos de donde extraer y una vez mas vende sus ideales (lo hizo antes con Petrobas), para poder seguir despilfarrando al lado de su mujer y ex administradora (que aun se aferra con dientes y uñas a su puesto en aidesep, que acaso no hay profesionales indigenas de verdad q asuman ese puesto)seguir despilfarrando en los casinos de la Av.La Marina Magic City, Holliwoo y silver Moon donde cada sabado van a jugar con su grupo de testaferras para ver si ser convierten en los señores ricachones, ahora apunta su punteria a las proximas elecciones pero pobre del partido politico que lo acoja pues este bipolar ser cambia de camiseta de acuerdo a la cantidad de dolares que se le pone bajo la mesa. Basta ya de darle cabida y seguir las ideas personalistas de este señor quien en una conversacion informal dijo ser el dueño de la Selva lo cual debe ser cierto pues a su nombre tienen varias kilometros cuadrados de terrenos los cuales piensa titular para convertirse en un señor ricachon, jajaja que disparatada idea se ve que rapido olvido que significa COMUNIDAD INDIGENA, las comunidades no deberian darle siquiera ingreso a este mercader politico corrupto.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.