Servindi, 8 de mayo, 2009.- La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) solicitó al Instituto de Reforma Agraria (INRA) acelerar el proceso de titulación de tierras como lo establece la nueva Constitución del Estado. (Imagen: redindigena.info)
"Queremos la titulación de nuestro territorio para aplicar la autonomía indígena que está reconocida en la nueva Constitución y administrar nuestros recursos naturales" aseguró el secretario de Tierra y Territorio de la CIDOB, Claudio Rojas.
En ese sentido, el director nacional del INRA, Juan Carlos Rojas, se reunió con los dirigentes indígenas para analizar el avance del saneamiento y titulación de las Tierras Comunitarias de Origen (TCO)."Se ha avanzado en la titulación de nuestra tierras pero también hay demandas de territorio paralizadas como en Pantanal y Otuquis, en Santa Cruz, además hay dificultades con el pueblo guaraní que quiere sus tierras para liberar a las familias cautivas", manifestó Claudio Rojas.
Por su parte, el INRA señaló que una de las principales trabas para impulsar con mayor agilidad el proceso es la falta de recursos económicos para el proceso legal y técnico que requiere el saneamiento y titulación de las tierras indígenas.
Cabe mencionar que la nueva Constitución el Estado establece que los pueblos indígenas de los andes y la amazonía deben obtener la titulación de las tierras que habitan ancestralmente.
Añadir nuevo comentario