Servicios en comunicación Intercultural

Mujeres proponen medidas para superar conflicto de la Coica

Las propuestas se efectuaron “desde el pensamiento sabio y la palabra dulce de las mujeres indígenas, invocando las leyes de origen y el espíritu de los ancestros, despojadas de todo interés personal”.

Servindi, 5 de enero, 2023.- Con la finalidad de superar la crisis que enfrenta actualmente la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), el Concejo de Mujeres propuso tres medidas para superar la situación.

La primera es llamar a los líderes y lideresas de los nueve (9) países para volver a la unidad, la reconciliación y la apuesta por los intereses colectivos y consolidación de la misión de la COICA.

La segunda es que los dos candidatos a la coordinación general desistan de su aspiración al nuevo consejo directivo, honrando su palabra y como una forma de resolver las tensiones y contribuir a la unidad.

La tercera propuesta es poner a consideración que “en esta oportunidad sea una mujer a cargo de la coordinación general, para que sea ella quien armonice el devenir de nuestra organización COICA”.

Pensamiento sabio y palabra dulce

Las propuestas fueron consensuadas el 28 de diciembre de 2022 por el Consejo de Mujeres agrupado en el marco de la Coordinación de Mujer y Familia de la COICA que se autoconvocó y reunió de manera virtual.

La reunión se efectuó con el propósito de analizar conjuntamente la situación de crisis que atraviesa la organización madre del movimiento indígena de la Amazonía y arribó a un total de nueve propuestas.

Las propuestas se efectuaron “desde el pensamiento sabio y la palabra dulce de las mujeres indígenas, invocando las leyes de origen y el espíritu de los ancestros, despojadas de todo interés personal”.

El comunicado apela a la unidad, la reconciliación y la fraternidad de todos los pueblos, comunidades, líderes y lideresas de la cuenca amazónica.

Las mujeres indígenas colectivamente analizaron los antecedentes que llevaron a COICA a encontrarse en la actual situación, y las propuestas buscan unificar y fortalecer “nuestra maloca grande, desde la legalidad y la legitimidad”.

Conoce todas las propuestas de las mujeres indígenas de la cuenca amazónica en el comunicado completo disponible a continuación.

Clic a la imagen para acceder al documento completo en PDF
Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.