
Por José Manuyama*
Rema, 24 de abril, 2021.- Son muchas las individualidades y organizaciones que apuestan por Pedro Castillo, más allá de lo dicho por él durante la primera vuelta. La representación del orden corrupto y el abandono secular de amplias mayorías de la población es Keiko Fujimori.
Pero, hay la necesidad de construir un plan que recoja las aspiraciones del pueblo ignorado considerando justicia y reactivación sostenible.
Aquí es momento de plantear una agenda propia regional si Perú Libre quiere representar a lo nuevo en Loreto. Es hora de iniciar la transición energética. Energía solar generalizada en la región. Dejar atrás proyectos defectuosos, antieconómicos y con altos visos de corrupción como la Línea de Transmisión Iquitos Moyobamba.
Contamos con personas altamente preparadas para hacer la propuesta. No más economía depredadora, de la nefasta tala ilegal, de la depredación de los bosques como en Tamshiyacu y Yurimaguas.
Es momento de la erradicación completa y definitiva de la minería ilegal de los ríos de Loreto que la corrupción de las entidades públicas respectivas ha obstaculizado.
Hora de los bionegocios compatibles con el medio ambiente. Basta de grupos privilegiados que se han beneficiado de la depredación y la corrupción responsables de la debacle regional.
Pero será la sociedad civil loretana la que hará posible el Resurgir Amazónico, el “eranan kakiri” intercultural de sana convivencia. Una Amazonía amazonizada acorde con la fecundidad de nuestros bosques y culturas que Pedro Castillo y cualquier peruano debe conocer. Este es nuestro derrotero y éste no caerá así nomás.
---
*José Manuyama Ahuite es defensor ambiental y miembro del Comité de Defensa del Agua en Loreto.
----
Publicado en Rema el 24 de abril de 2021. Fuente: http://www.rema.org.pe/sr-pedro-castillo-considere-una-agenda-descentralizada-para-loreto/
Te puede interesar:
Amazonas: Los pobres y excluidos votaron por Pedro Castillo
Imagen: diario La República
La votación obtenida por Perú Libre, agrupación a la cual los grandes medios comerciales, encuestadoras y analistas políticos no daban ninguna opción, ha significado un "terremoto" politico y electoral. Seguir leyendo...
Segunda vuelta: vacíos ambientales y en derechos humanos
Foto: Rumbos del Perú. Fuente: CooperAccion
Servindi, 15 de abil, 2021.- Paul E. Maquet analizó los planes de gobierno de Pedro Castillo y Keiko Fujimori en temas ambientales y de derechos humanos y encontró importantes vacíos en un conjunto de temas importantes. Seguir leyendo...
Añadir nuevo comentario