Servicios en comunicación Intercultural

La sangre derramada es también producto del desprecio y el racismo

Foto: Wilman Caichihua Robles

El racismo y el desprecio siempre estuvo presente, sólo que se manifestaba solapada y disimuladamente, pero ahora, sí se ha visto y vivido en su máxima expresión e incluso los ha llevado a cometer asesinatos de lesa humanidad.

Por Wilman Caichihua Robles*

4 de febrero, 2023.- El desprecio y el racismo, en nuestro país se actualiza cada cierto tiempo, con consecuencias fatales que termina en el derramamiento de sangre de los verdaderos hijos del pueblo.

El desprecio y el racismo de una clase política y de un sector con ínfulas señoriales y taras coloniales, con intereses particulares y mentalidad asesina, hace que en nuestro país no pueda existir diálogo y consensos, y ni los propios actores sociales y políticos puedan comunicarse.

El desprecio desvirtúa a quienes están participando en las protestas, pero este desprecio no es de manera ligera, sino, es para anularlo como sujeto digno de participación en los asuntos públicos y del poder.

En el Perú es larga la historia del desprecio y el racismo, cada coyuntura política lo vuelve a actualizar.

Hoy se desprecia de muchas formas: por ser ignorante, por ser regional, por no saber hablar bien, por ser hijo de campesino, por ser aymara, quechua o amazónico y por otras cualidades que descalifica a los otros, a los nadies, a los despreciados y a los invisibilizados.

¿Quiénes desprecian? lo hacen actores concretos que tienen influencia directa en los acontecimientos sociales y en la vida política, son ministros y congresistas, son la extrema derecha, son los que defienden sus propios intereses y los monopolios.

También los grandes medios de comunicación, que desinforman, que terruquean todos los días, hasta hacen campañas en favor de la ultraderecha, que desemboca en efectos negativos como los que estamos viviendo. Ellos también son culpables de las muertes de nuestros hermanos compatriotas.

Incluso cuando alguien muere, en vez de dolerse y rectificarse, de expresar dolor y luto, de ponerse al lado de los que perdieron a sus familiares, simplemente lo ignoran, hasta sienten satisfacción y dicen que se lo ganaron por revoltosos, por vándalos o delincuentes, que ellos se lo buscaron.

El racismo y el desprecio siempre estuvo presente, sólo que se manifestaba solapada y disimuladamente, pero ahora, sí se ha visto y vivido en su máxima expresión e incluso los ha llevado a cometer asesinatos de lesa humanidad.
 

Fotos: Wilman Caichihua Robles
 

---
*Wilman Caichihua Robles es periodista asociado (PA), docente, especialista en educación intercultural bilingüe y promotor cultural regional.

 

Te puede interesar:

Crónica: Abancay-Apurímac en pie de lucha

Por Wilman Caichihua Robles*

19 de enero, 2022.- En Abancay, así como en casi todas las provincias de la región Apurímac se está viviendo una larga jornada de lucha regional, exigiendo en las calles y en los pueblos, la renuncia de la usurpadora y traidora Dina Boluarte, el cierre del congreso actual, convocatoria inmediata a elecciones generales y asamblea constituyente. Seguir leyendo...

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.