
A través de varios pronunciamientos la Confederación Nacional Agraria exige al Estado peruano incluir a las familias agricultoras en situación de extrema pobreza en la entrega del bono de 380 soles ante la emergencia por el COVID-19, garantizar la salud e integridad de las comunidades y priorizar la compra directa de alimentos a los pequeños agricultores.
Servindi, 31 de marzo, 2020.- La Confederación Nacional Agraria (CNA) exige al Estado peruano incluir a las familias agricultoras en situación de extrema pobreza en la entrega del bono de 380 soles ante la emergencia por el COVID-19.
A través de varios pronunciamientos y notas de prensa, la CNA sostiene que el Ejecutivo no toma medidas específicas para proteger a los pueblos indígenas ante la actual crisis. Un ejemplo de ello es la exclusión de las familias rurales del bono de apoyo.
«La entrega del bono de 380 soles excluye a las familias del ámbito rural, con el argumento de que ya son beneficiarias de los programas de asistencia Juntos y Pensión 65», indica su pronunciamiento del 27 de marzo del presente.
«Justificación totalmente absurda que niega el alto grado de vulnerabilidad económica y social de las familias beneficiarias de ambos programas y que su situación se agrava ante la epidemia», añade el documento.
Cabe indicar que de acuerdo al Censo 2017, la población rural asciende a 6 millones 69 mil 991 habitantes (20,7% de la población total del Perú).
De esta cifra, alrededor de 1 millón de familias son beneficiarias de los programas Juntos y Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), lo que significa que son muchas las familias en pobreza extrema que no reciben ningún tipo de apoyo.
Ante ello, las declaraciones del presidente de la CNA fueron tajantes: «Cuestionamos las medidas que excluyen y discriminan a los pueblos indígenas, que desconocen la situación de vulnerabilidad a consecuencia de las políticas que nos excluyen históricamente».
La mayoría de las familias rurales no tienen acceso a los servicios básicos que garanticen una mínima calidad de vida y que en la actual crisis resultan fundamentales para enfrentar la propagación del coronavirus.
«Esta pandemia y la exclusión del bono de 380 soles para población rural, está visibilizando y agudizando nuevamente las enormes desigualdades sociales (…) las cuales pueden determinar, en casos extremos, como el que estamos viviendo, quién sobrevive y quién no», puntualiza su nota de prensa.
A continuación lea las 3 exigencias de la CNA al Estado peruano, en el contexto del coronavirus.
|
Te puede interesar:
Comentarios
Estoy pasando por un momento
Estoy pasando por un momento muy difícil tengo mi familia y una bebé recién nacido y no trabajo estoy cumpliendo la cuarentena y ya no tengo para comer quiero que me consideren en el bono Rurales gracias
bueno en este momento estamos
bueno en este momento estamos pasando dias dificles por el corona virus
nesesito ayuda del estado
bueno en este momento estamos
bueno en este momento estamos pasando dias dificles por el corona virus
nesesito ayuda del estado mi DNI 07787678
En este momento estamos
En este momento estamos pasando momento difisiles
Añadir nuevo comentario