
Servindi, 22 de agosto, 2018.- “Las protestas sociales son una manera de expresarse libremente”, sostuvo Glatzer Tuesta, presidente del Instituto de Defensa Legal (IDL) y conductor de Ideeleradio, durante su intervención en el foro público Libertad de expresión y derecho a la comunicación.
En este sentido, Tuesta criticó que no se aborde este ámbito de la libertad de expresión en discusiones sobre el tema, a pesar de que se persiguen a quienes discrepan con las decisiones de los estados.
“Están persiguiendo defensores de derechos humanos, líderes comunitarios, dirigentes indígenas por el hecho de no estar de acuerdo y disentir frente a algunas decisiones que el Estado puede estar tomando”, sostuvo el director de IDL.
Asimismo, refirió que otro aspecto de la libertad de expresión que no se discute es que “todos los peruanos estemos debidamente representados”, ya que cuando (los políticos) no reconocen el país en su diversidad actúan “muy irresponsablemente ejerciendo abusivamente el poder que temporalmente tienen”.
“La calidad de las democracias no se mide porque las mayorías mandan, sino cuánto se respeta a las minorías”, refirió.
En este sentido, puso como ejemplo la Ley mordaza o Ley Mulder que, de acuerdo con su apreciación, no está afectando a los grandes medios de comunicación, sino a las radios comunitarias que encuentran en comunidades y zonas de frontera.
Además, el conductor de No hay derecho refirió que, otro mecanismo que afecta la libertad de expresión es la concentración de medios, ya que “limita el debate sobre los temas de interés público”.
“Si yo tengo un grupo de medios de comunicación que concentran el 80 por ciento de la lectoría de una ciudad, ese 80 por ciento va a recibir información que va a tener, en buena medida, la misma dirección”, sostuvo durante su intervención.
Finalmente, Tuesta recalcó que, solo a través del ejercicio de la libertad de expresión, uno puede llegar a enterarse de las violaciones de otros derechos.
El foro público se desarrolló el jueves 9 de agosto en el marco de las VI Jornadas de Comunicación y Democracia.
Añadir nuevo comentario