
Servindi, 19 de diciembre, 2018.- En Cerro de Pasco, por octavo año consecutivo, se ha lanzado la campaña "La Noche del Planeta 2018", con el fin de evitar la contaminación con quemas de muñecos en fiestas por fin de año.
Rodolfo Rojas Villanueva, activista ecológico del colectivo Patria Verde sin Fronteras (PVF), creador e impulsor de la campaña, señaló que para contrarrestar esta tradicional costumbre que contamina el planeta y produce daños en la salud, viene desarrollando la campaña vía radioemisoras.
Nuestro objetivo es llegar a más regiones del Perú para que 31 de diciembre nuestro planeta ya no respire humo
La campaña busca sensibilizar a la población pasqueña sobre el efecto que produce la contaminación.
Asimismo, Rojas Villanueva exhorta a las autoridades correspondientes, hacer cumplir las ordenanzas municipales y sancionar a los infractores con multas correspondientes desde el 5% al 50% de una UIT.
Además, el activista también ha pedido redoblar la labor de recojo de residuos sólidos el 31 de diciembre e invocó realizar el estricto control en la venta de los fuegos artificiales.
“El objetivo es que esta campaña logre no sólo erradicar la mala costumbre de contaminar nuestro planeta la noche del 31 de diciembre sino también, al recibir el año nuevo, sea la noche de reflexión para generar compromisos de cambio para el cuidado de nuestro planeta”, expresó.
“Para este año, nuestro objetivo es llegar a más regiones del Perú para que 31 de diciembre nuestro planeta ya no respire humo”, finalizó Rojas Villanueva.
Dato:
El símbolo de la campaña es el tapir y la quina; especies de la fauna y flora vulnerables a la extinción.
Te puede interesar:
Loreto: @Minsa_Peru brindará atención médica a comunidades achuar afectadas por pasivos ambientales → https://t.co/rHN5CKuUgi pic.twitter.com/hyTdUSuc7l
— Servindi (@Servindi) 19 de diciembre de 2018
Añadir nuevo comentario