Servindi, 19 de febrero, 2016.- Un tercer derrame de petróleo se habría registrado el miércoles 17 de febrero alrededor de las 12 m. en la provincia de Jaén, Cajamarca, alertó un equipo de Radio Marañón que se trasladó al lugar al día siguiente y registró labores de recojo y tres pozas de crudo confinado.
El incidente en el Oleoducto Nor Peruano ocurrió a la altura del km 112 de la pista Fernando Belaunde Terry en la ruta Olmos - Corral Quemado, a un costado de la pista a tan solo 5 km antes de llegar al Distrito de Pucará.
El derrame, aún no determinado en cantidad, se produjo en una parcela de arroz a unos 70 metros del río Huancabamba, que más adelante se convierte en el río Chamaya, tributario del Marañón, advirtió Radio Marañón.
La empresa Petroperú descartó que se trate de un nuevo derrame de gran magnitud y precisó que se trata de labores de mantenimiento.
Los periodistas de Radio Marañón que llegaron al lugar el jueves a las 6:00 pm. intentaron infructuosamente dialogar con el ingeniero Yufra, a quién trabajadores señalaron como responsable de la operación.
La zona estuvo semi cercada con carpas y personal de la empresa impidió la captura de imágenes, buscando evitar cualquier registro, incluso desde una zona alejada desde donde se divisaba el derrame.
Alrededor de las 7:00 pm, el equipo de Radio Marañón se trasladó hasta un cerro cercano, desde donde observó por lo menos tres pozas de crudo que estaba confinado, mientras personal de la empresa estatal realizaba trabajos de recojo. Además una máquina despejaba el ducto.
Miguel Calleja Carrasco, presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo de Pucará informó que ya cursó un correo al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sobre el incidente pero sin haber obtenido aún ninguna respuesta.
manifestpo que el ducto es un peligro ya que atraviesa por el centro de la capital del distrito y en cualquier momento podría producirse un accidente en la zona urbana.
Añadir nuevo comentario