
Servindi 17 de junio, 2021.- Las vacunas son una importante herramienta para combatir el coronavirus, pero "ningún país o región del mundo" está a salvo de nuevos picos de transmisión alertaron funcionarios de la Organización Panamericana de Salud (OPS).
Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para COVID-19 de la OPS, dijo que ningún país estará seguro hasta que haya un nivel de vacunación lo suficientemente alto para impactar en la propagación del virus.
Refirió los casos de la India y el Reino Unido donde resurgió la pandemia y revirtió los avances logrados.
Importancia y límites de la vacunación
Expreso su preocupación por el establecimiento del virus en las áreas más remotas de los territorios, donde se puede extender y luego, desde ahí, diseminarse a otras zonas.
“Debemos recordar que las vacunas son sólo una herramienta en nuestro arsenal contra el COVID-19” dijo Carissa Etienne, directora de la OPS en su conferencia de prensa semanal.
“Ningún país ha alcanzado la inmunidad comunitaria todavía y aún queda mucho por aprender sobre cómo lograr la protección de la población frente a la circulación de variantes del coronavirus”, afirmó Etienne.
Etienne enfatizó la importancia de las medidas de seguridad pública comprobadas incluso cuando se acelere el despliegue de las vacunas, hasta que se haya inmunizado a la mayor parte de la población.
En cuanto a la gente, sostuvo que debe mantener las medidas conocidas: utilizar mascarilla, mantener la distancia y lavarse las manos frecuentemente.
Esas provisiones, dijo, no se pueden relajar hasta que se haya inmunizado a la mayor parte de la población. “Debemos recordar que las vacunas son sólo una herramienta en nuestro arsenal contra el COVID-19”.
“Pero debemos tener claro que las vacunas no pueden interrumpir un brote activo y que puede seguir habiendo brotes, aunque haya una tasa de vacunación alta”, añadió.
La vacunación no alcanza ni al 10% de los latinoamericanos
Etienne recalcó que América Latina y el Caribe tiene más de 600 millones de habitantes y que la población que ha completado la pauta de vacunación no llega a una de cada diez personas.
“Somos una de las regiones con más casos y muertes por COVID-19” afirmó la funcionaria de la OPS.
Donde las tasas de vacunación son altas, como el caso de Chile, las hospitalizaciones y muertes se han reducido drásticamente. Pero la cobertura continental varía según el país, y algunos no han protegido ni al 1 % ciento de su población.
Las naciones con poblaciones grandes explican los casos nuevos y las muertes en números absolutos.
“También son países con áreas metropolitanas grandes, megalópolis donde los contactos son muy estrechos y hacinados cuando la gente se transporta en medios públicos, lo que propicia una mayor transmisión”, acotó.
Etienne Insistió en que los países deben seguir haciendo pruebas, dar seguimiento a los contagios y recurrir al aislamiento para contener los brotes.
“Y las personas necesitan el apoyo de las autoridades para protegerse y proteger del contagio a otros en caso de enfermarse”, dijo.
Mientras tanto, para reducir la transmisión se requiere un equilibrio apropiado entre las medidas de salud pública y las actividades económicas.
Añadir nuevo comentario