
Estrada es beneficiario de una medida cautelar otorgada por la CIDH, pero no acude a un hospital público por temor a ser detenido debido a su situación legal.
Servindi, 17 de enero, 2022.- El comunicador social indígena de Cajamarca, César Estrada Chuquilín, requiere la atención de un médico particular luego de que diera positivo a COVID-19 el 14 de enero.
“No acude a un hospital público por temor a ser detenido debido a la sentencia arbitraria de 10 años de cárcel que se le impuso en 2017”, dice a Servindi, su esposa Elita Yopla.
Cabe señalar que Estrada es beneficiario de la Medida Cautelar N° 452-11, otorgada por la CIDH, que obliga al Estado peruano a adoptar “las medidas necesarias para garantizar su vida e integridad personal”.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó estas medidas en 2014 al considerar que su vida estaba en riesgo por oponerse al inconsulto megaproyecto minero Conga.
César Estrada y su esposa Elita Yopla. Foto: Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH)
Pese a que Estrada tiene las dos dosis de la vacuna, actualmente presenta graves problemas respiratorios, fuerte dolor de cabeza, del cuerpo, la garganta, y tos, cuenta su esposa.
A esto se suman la neumonía crónica, los problemas con los pulmones y otras enfermedades que padece el comunicador indígena y que requieren constante atención y cuidado.
“Basta con seguir el historial clínico de César para darse cuenta que es un paciente que permanentemente acude a diferentes médicos para exámenes y tratamientos”, añade Yopla.
Cualquier apoyo ecónomico voluntario a César Estrada Chuquilín puede brindarse mediante los siguientes números de cuenta:
- Cuenta Simple Soles en Interbank: 8983168827964
- Cuenta Interbancario en Interbank es: 00389801316882796448
----
Te puede interesar:
Elita Yopla: “Por defender el medio ambiente sentenciaron a mi esposo”
Servindi, 16 de diciembre, 2018.- Bajo la presencia de un nutrido número de participantes al "Foro Panel: Defendiendo a los/as defensores/as ambientales y de pueblos indígenas en su día internacional" se distinguieron a reconocidos activistas y defensores de los derechos humanos. Seguir leyendo...
Añadir nuevo comentario