
El programa de esta nueva edición, que va del 17 al 19 de junio, abarca temáticas vinculadas a los derechos de la naturaleza y protección de defensores, entre otros.
Servindi, 16 de junio, 2022.- Este viernes 17 de junio inician las actividades de la décima Escuela de líderes y lideresas “Hugo Blanco”, que se desarrollarán hasta el domingo 19 en el local Promotores de Celendín, en Cajamarca.
El programa de esta edición abarca temáticas vinculadas a los derechos de la naturaleza, mecanismos de defensa y protección para personas defensoras, cartografía social, alternativas y análisis de casos.
Para este año se espera recibir al menos a 70 participantes provenientes de Cajabamba, Bambamarca y Cajamarca, entre ellos ronderos, guardianes del agua, profesores, gestores culturales, activistas, trabajadores del campo y la ciudad.
Sobre la escuela
La escuela Hugo Blanco es un proceso de formación política y educación popular organizado por la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC), junto con distintas organizaciones, colectivos y personas aliadas.
Surge en el marco de la defensa socioambiental impulsada por comunidades y pueblos ante la expansión extractivista del proyecto minero Conga y de las hidroeléctricas en el río Marañón.
La propuesta formativa de la escuela Hugo Blanco, tiene el objetivo de fortalecer las estrategias y capacidades organizativas, jurídicas y de comunicación de las y los defensores del territorio celendino.
Es también un espacio de encuentro entre compañeros y compañeras que celebran la vida y para seguir impulsando las alternativas al extractivismo.
La preparación del programa de esta edición estuvo a cargo de la PIC junto al colectivo Maizal y otras organizaciones como CORAL, ERI, CNDH, GRUFIDES, FEMUCARINAP y FS.
La décima escuela de líderes y lideresas Hugo Blanco finalizará a orillas del Marañón, sellando así el compromiso de defensa del agua que une a todos sus participantes.
- Puede conocer el contenido y la programación de esta edición de la escuela ingresando al siguiente enlace: https://bit.ly/3b2v3te
----
Te puede interesar:
CIDH escuchó situación de defensores criminalizados por oponerse a Conga
Servindi, 16 de marzo, 2022.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escuchó la situación de ronderos campesinos criminalizados que denuncian la falta de consulta previa al Megaproyecto minero Conga, en Cajamarca. Seguir leyendo...
Añadir nuevo comentario