
Servindi, 17 de julio, 2020.- Guillermo Ñaco, comunicador y líder indígena del pueblo Asháninka, pidió al Gobierno peruano dialogar con las organizaciones indígenas de la Amazonía para evitar que la pandemia del Covid-19 provoque el exterminio de los pueblos amazónicos.
“El responsable directo va a ser el presidente Martín Vizcarra y sus ministros porque no han tomado medidas apropiadas. Queremos el diálogo. (…) el presupuesto aprobado debe incrementarse, ejecutarse sin corrupción y con la participación de los PP. II. en todos los niveles”, advirtió.
Asimismo, desde la provincia de Atalaya, en el departamento de Ucayali, el líder asháninka denunció el incremento de contagios y muertes en la población indígena de la región debido al Covid-19.
Guillermo Ñaco también presentó algunas plantas medicinales que están empleando los pueblos indígenas para tratar de prevenir el Covid-19 ya que no tienen acceso a medicamentos.
De acuerdo con el reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ucayali, el departamento amazónico reporta 1,402 casos positivos en pueblos indígenas amazónicos, así como 16 casos en pueblos andinos.
Al 14 de julio, entre las etnias que reportan mayores casos se encuentran los pueblos Shipibo Konibo (814), Cacataibo (267), Asháninka (111), Yine (109), Awajún (50), Asheninka (22), Amahuaca (7), Isconahua (5) y Yanesha y Achuar un caso cada uno.
Fuente: Diresa Ucayali
“Señor presidente de la República, Ud. tiene que dialogar con los pueblos indígenas y esperamos que sea así”, finalizó su pedido.
Cabe señalar que Voces en Acción es producido por Servindi con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert.
Te puede interesar:
Perú: “La sabiduría es la que nos va a acompañar en toda nuestra vida” → https://t.co/hDSeDe0ou1
Néstor Paiva: “El Comando Matico es un grupo multidisciplinario. Ahora somos 16 voluntarios y hemos atendido un aproximado de 300 pacientes y estamos muy felices" pic.twitter.com/VmpkCn2Vyv
— Servindi (@Servindi) July 9, 2020
Cusco: “No hemos estado preparados para enfrentar esta difícil situación” → https://t.co/Y7YLREw128
Serafina Huamán, presidenta de la Redcip Cusco, reportó el reinicio de las actividades económicas, luego de que se levantara la inmovilización social obligatoria. pic.twitter.com/IPJsffODtn
— Servindi (@Servindi) July 9, 2020
Añadir nuevo comentario