
Declaración será analizada por expertos y representantes indígenas este martes 13 de setiembre en un evento virtual programado para las 2:00 p. m. (hora de Bolivia).
Servindi, 13 de setiembre, 2022.- Este martes 13 de setiembre a las 2:00 p. m. se realizará un encuentro virtual que analizará los avances y retos en la implementación de la Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de pueblos indígenas.
El evento se realiza a propósito de los 15 años que cumple la adopción de esta Declaración, que es el instrumento internacional más completo sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Este encuentro es organizado por el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC). Puede ingresar registrándose en el siguiente enlace: https://bit.ly/3qFcvDK
Participarán 12 panelistas, entre ellos, Freddy Mamani, presidente del Consejo Directivo del FILAC; y Francisco Calí Tzay, Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos de pueblos indígenas.
El evento de este martes 13 de setiembre se realizará de manera virtual, a través de la plataforma Zoom del FILAC. Se contará con interpretación simultanea del español-inglés.
Para el FILAC, es importante analizar los avances y desafíos de los derechos de los pueblos indígenas para proyectar “acciones urgentes orientadas al establecimiento de un Pacto Global para su cumplimiento con visión de presente y futuro”.
Como se sabe, la Declaración, aprobada en 2007, establece un marco universal de estándares mínimos para la supervivencia, la dignidad y el bienestar de los pueblos indígenas del mundo.
Asimismo, desarrolla los estándares de derechos humanos y libertades fundamentales reconocidos en la medida en que se aplican a la situación específica de los pueblos indígenas.
Te puede interesar:
A 15 años de la Declaración ONU sobre los derechos de los PP. II.
Servindi, 12 de setiembre, 2022.- Este 13 de setiembre la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas cumple quince años desde que fue aprobada, en 2007. Seguir leyendo...
Añadir nuevo comentario