
Los investigados pertenecen al crimen organizado y están acusados por delitos contra la salud, secuestro y delincuencia.
TeleSUR, 13 de junio, 2018.- El juez primero de Distrito en Procesos Penales Federales de Matamoros, en Tamaulipas, México dictó este martes libertad condicional a tres investigados en el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, mientras que uno de ellos quedó completamente absuelto.
Los beneficiados con la medida fueron:
Marco Antonio Ríos, El Cuasi.
Luis Alberto José Gaspar, El Tongo.
Martín Alejandro Macedo Barrera, El Zorro.
Honorio Antúnez Osorio, El Papachín.
Los presuntos partícipes del crimen organizado y están acusados por delitos contra la salud, secuestro y delincuencia organizada. Solo Luis Alberto, "El Tongo", saldrá libre al no existir alguna otra causa penal.
UN JUEZ FEDERAL EN #TAMAULIPAS ORDENO LA INMEDIATA LIBERACIÓN DE CUATRO DE LOS IMPLICADOS EN LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA A QUIENES SE LES HA IDENTIFICADO COMO MIEMBROS DEL GRUPO DELICTIVO GUERREROS UNIDOS...
— Nuestras Noticias Mx (@NNnacional1) 13 de junio de 2018
La razón esgrimida por el juez federal resultó tras el análisis de la obtención de los medios de prueba del Ministerio Público, lo que llevó a declarar que había indicios insuficientes -hasta el momento- para llevarlos a prisión.
Asimismo, durante el proceso los acusados afirmaron que fueron torturados, por lo que el juez estableció que al ser tomada la declaración ministerial, esta pudo ser de manera ilegal y por lo tanto dictó la libertad condicional. Es decir, el Ministerio Público puede presentar nuevas pruebas contra los involucrados.
Hasta el momento hay 130 detenidos vinculados por el secuestro y la desaparición de los 43 jóvenes, ocurrida entre los días 26 y 27 de septiembre de 2014.
Por su parte, familiares de los estudiantes manifestaron su repudio ante la medida y anunciaron nuevas movilización para exigir justicia al Gobierno de Enrique Peña Nieto.
— Antonio Tizapa (@AntonioTizapa) 12 de junio de 2018
Añadir nuevo comentario