Servicios en comunicación Intercultural

Nuevo muerto por represión en Cusco era dirigente campesino

Remo Candia, con la camiseta del Cienciano del Cusco, auxiliado tras recibir el impacto de arma de fuego en el pecho. Foto: Internet

El presidente de la Federación de Campesinos de Anta, Remo Candia, falleció tras recibir el impacto de un arma de fuego en el pecho, en medio de las protestas en Cusco.

Servindi, 12 de enero, 2023.- La represión del gobierno cívico-militar de Dina Boluarte causó la muerte del presidente de la Federación Provincial de Campesinos de Anta, Remo Jinner Candia Guevara, en Cusco.

Candia murió tras recibir el impacto de un arma de fuego en el pecho, la tarde del 11 de enero. Su deceso eleva a 48 la cifra de fallecidos registrados desde que estallaron las protestas en Perú.

El dirigente, de 50 años, fue herido en la avenida 28 de julio, distrito de Wanchaq, donde un grupo de manifestantes trataba de llegar al aeropuerto de la región cusqueña Velasco Astete.

Fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Antonio Lorena donde lo sometieron a una operación por trauma toráxico abdominal sin éxito. Falleció a las 8:50 p. m.

Candia es el primer dirigente que fallece en medio de las protestas y la primera víctima mortal en Cusco, región donde se concentraron los enfrentamientos con las fuerzas del orden el 11 de enero.

Su muerte fue lamentada por la Organización Nacional de Mujeres Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), que aseguró que Candia venía siendo investigado “como todos los dirigentes que se movilizan”.

El club de fútbol Cienciano del Cusco también expresó su pesar, recordando que Candia “fue la persona que brindó mucho apoyo al club en las gestiones para tener el Centro de Entrenamiento en Anta”.

Candia era tan hincha del club que cuando fue herido llevaba puesta una camiseta del Cienciano, según se aprecia en uno de sus últimos videos en vida que circula en redes sociales.

La Defensoría del Pueblo también lamentó su partida y demandó una investigación inmediata “para dar con los responsables del deceso y proceder a la sanción respectiva”.

Hasta el momento, este organismo registra 48 fallecidos en medio de las protestas: 40 víctimas civiles, otros 7 muertos por hechos circunstanciales y 1 policía calcinado en Juliaca (Puno).

Lejos de contener las protestas, la represión del gobierno de Boluarte solo está acrecentando más la indignación de la población que exige su renuncia y el adelanto de elecciones al 2023.

Desde hoy 12 de enero y hasta el fin de semana se anuncian movilizaciones desde las regiones hacia Lima para una autoconvocada “Segunda Marcha de los Cuatro Suyos” y “Toma de Lima”.

 

Te puede interesar:

Congreso respalda al gabinete de represión y protestas continúan

Servindi, 11 de enero, 2023.- El Congreso de la República otorgó su respaldo al gabinete de represión presidido por Alberto Otárola al otorgarle el voto de confianza que necesitaban para seguir en funciones. Seguir leyendo...

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.