
Órganos internacionales como Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Amnistía Internacional expresan su preocupación por la violenta represión que viene realizando desde hace semanas el Gobierno de Venezuela y la criminalización de la protesta que aplica contra las manifestaciones en rechazo a la gestión de Nicolás Maduro.
Por José Díaz
Servindi, 11 de mayo, 2017.- La situación en Venezuela es cada vez más alarmante. En esta oportunidad la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por la represión que viene aplicando el Gobierno Venezolano contra las manifestaciones en su contra, así como la criminalización de la protesta que viene aplicando.
La CIDH llama al Estado a cesar estas medidas y dar efectivo cumplimiento a sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, dijo la CIDH a través de un comunicado.
Líneas más adelante, la CIDH especificó su preocupación por el número de fallecidos durante las manifestaciones que se acerca al medio centenar. La mayoría de las víctimas mortales en Venezuela tienen que ver con el uso excesivo de las armas durante la represión de las protestas.
Respecto a la criminalización, el órgano internacional advirtió que desde que se inició la ola de manifestaciones ha habido 1.991 detenidos, a los cuales la justicia venezolana ha calificado como “terroristas o insurgentes armados”.
Deploramos medidas represivas adoptadas por autoridades en Venezuela en respuesta a protestas https://t.co/NDEtGtEjnl
— CIDH (@CIDH) 11 de mayo de 2017
Amnistía se pronuncia
Asimismo la directora para Las América de Amnistía Internacional, Erika Guevara-Rosas, ha expresado su preocupación por la situación de Venezuela y la falta de apertura al diálogo de parte del gobierno liderado por Nicolás Maduro.
“Lo más dramático es que no vemos una salida, no se ve mejoría. La negación de la existencia de esta crisis humanitaria por parte del presidente Maduro y, por tanto, su negativa a hacer una solicitud genuina de apoyo internacional para que la población pueda acceder a lo más mínimo y básico está generando una situación de indefensión”, declaró Guevara-Rosas.
Según el último reporte del Observatorio Venezolano de Conflictividad, en las últimas cinco semanas se han registrado 946 protestas en todo el país, de las cuales la mayoría continúan activas. ¿Finalizará pronto la crisis humanitaria en Venezuela?
Preocupación por anuncios de procesamiento masivo a civiles en tribunales militares, no permitido por la Constitución de #Venezuela y ddhh pic.twitter.com/x03cKnIxxq
— amnistia . org (@amnistia) 7 de mayo de 2017
Añadir nuevo comentario