Servicios en comunicación Intercultural

Ecuador: “El presidente Moreno debe garantizar el respeto a los derechos humanos”

Foto: El Nacional

Servindi, 5 de octubre, 2019.- Tras los enfrentamientos registrados en los últimos días durante las protestas en Ecuador, la organización Amnistía Internacional (AI) se pronunció para recordarle al presidente del país latinoamericano, Lenin Moreno, que debe velar por el respeto a los derechos humanos de los protestantes.

«El presidente Moreno debe garantizar el respeto a los derechos humanos de los manifestantes, periodistas y líderes sociales», se lee en el pronunciamiento dirigido por Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de AI.

El origen de la protesta

El pasado 1 de octubre, el mandatario ecuatoriano anunció la eliminación de los subsidios a los combustibles, como parte de un conjunto de reformas que buscan reducir el gasto público e incrementar los ingresos del Estado.

La noticia de inmediato generó el rechazo de los pobladores de las principales ciudades del país, quienes, liderados por el sector de transporte, anunciaron una protesta que se materializó el último 3 de octubre.

Pese a que el gobernador había defendido sus medidas argumentando que «ese subsidio ha beneficiado durante décadas principalmente a los que no lo necesitaban y a los que viven del contrabando»; lo cierto es que la población se siente afectada por al alza de precios en los combustibles.

Según ha informado, la BBC News Mundo el galón de gasolina extra, que es la menos refinada, pasó de costar US$1,85 a US$2,30; mientras que el galón de diésel pasó de US$1,08 a US$2,27.

De tal forma, las calles principales de Quito y Guayaquil se llenaron de manifestantes que, tras largos enfrentamientos, fueron reprimidos con gases lacrimógenos por los agentes policiales.

Estado de excepción

Ante la protesta social, Lenin Moreno se ha acogido a la Constitución Política de Ecuador para decretar el estado de excepción a nivel nacional, una medida que le permite establecer zonas de seguridad, disponer de las acciones de las fuerzas armadas y de la policía nacional y censurar a la prensa.

Es en ese contexto que Amnistía Internacional ha expresado su preocupación por los sucesos que podrían devenir de una medida como esta.

«La decisión de desplegar a las Fuerzas Armadas en el control de manifestaciones solo incrementa el riesgo de que se cometan violaciones de derechos humanos», señala la organización.

Finalmente, el comunicado recuerda que «las autoridades ecuatorianas tienen la obligación de investigar de manera exhaustiva, pronta e imparcial todas las denuncias de uso excesivo de la fuerza», que se hubieran presentado a partir de las protestas y la declaración del estado de excepción.

Puedes leer el comunicado completo de Amnistía Internacional aquí: 

Te puede interesar:

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.