Servicios en comunicación Intercultural

India ratifica acuerdo de París y acorta brecha para que sea vinculante

Representante permanente de India ante la ONU, Syed Akbaruddin (izq). Foto: vía twitter de Vikas Swarup

Servindi, 4 de octubre, 2016.- El domingo 2 de octubre, la India ratificó el acuerdo de París convirtiéndose así en el país número 62 en suscribirlo y acortar la brecha para lograr que esta iniciativa de lucha contra el cambio climático sean vinculante.

El hecho representa un gran avance para implementar el acuerdo de París considerando que éste entrará en vigor luego de que sea ratificado por al menos 55 países que representen el 55 por ciento o más de las emisiones globales de los gases de efecto invernadero (GEI).

El primer requisito de un mínimo de 55 países firmantes ya se cumplió. Con la reciente adhesión de la India el segundo umbral está muy cerca de cumplirse.

Antes de la firma de la India los países ratificantes representaban el 47 por ciento de las emisiones de GEI. Con la suma de la India se alcanza 51.1 por ciento con lo que el mínimo necesario de 55 por ciento se podría cumplir muy pronto.

Es que la India es el tercer emisor mundial de gases efecto invernadero y solo este país representa el 4,1 por ciento de las emisiones mundiales.

El compromiso ambiental de la India 

El primer ministro hindú Narendra Modi dijo que se eligió el 2 de octubre como fecha simbólica para firmar el acuerdo por ser aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi.

La acción de hondo contenido simbólico para la India se encuentra dentro del marco de la nueva imagen y compromiso que tiene la India con el medio ambiente.  

El documento ratificado fue presentado en la sede de Naciones Unidas en Nueva York sin ceremonia y solo fue anunciado por el ministro de Medio Ambiente indio, Anil Madhav Dave, en su cuenta Twitter. 

El acuerdo de París fue adoptado en diciembre de 2015 con la finalidad de asegurar que el aumento de la temperatura global del planeta no sobrepase, para fines de este siglo, los 2 grados centígrados en comparación con el periodo preindustrial. 

Los que más contaminan

El pasado mes de setiembre, durante una cumbre en la que se reunieron Xi Jinping y Barack Obama, representantes de China y Estados Unidos respectivamente, los dos países ratificaron el acuerdo de París.

Ambos países representan juntos el 40 por ciento de las emisiones de carbono del planeta. 

Por otro lado, la Unión Europea (UE), que representa el 12 por ciento de las emisiones de GEI ratificará el acuerdo en las próximas semanas. 

Argentina, Brasil y México, quienes también son importantes productores de petróleo, ya ratificaron el acuerdo. Igualmente Brunei y Emiratos Arabes Unidos. 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.