
Servindi, 4 de marzo, 2023.- La desmedida e inusitada presencia policial y militar provocó un enfrentamiento que dejó por lo menos veintisiete heridos, entre estos un civil herido de bala, el sábado 4 de marzo en la localidad de Juli, en Chucuito, en la región Puno.
La Red de Salud de Juli detalló la identidad de cinco heridos: Julia Mamani Anchapuri (62), Sofía Montura Llanqui (42), Mauro Córdoba Calla (47), Pastor Callacondo Ticona (48) y Sabino Fernández (73).
Un comunicado conjunto de los ministerios del Interior y Defensa acusa el registro de veinte heridos, 10 policías y 10 militares, quienes fueron evacuados en un helicóptero militar para su atención. Además indica que se habría registrado siete civiles heridos.
Según fuentes policiales un grupo se movilizó hasta la comisaría de la ciudad de Juli para exigir el retiro de los agentes policiales y del personal del Ejército que apoya la seguridad pública.
Ante la presencia de la enardecida turba, los policías realizaron disparos al aire para disuadirla. Al no poder disuadir a los violentistas, los agentes del orden abandonaron la comisaría y se refugiaron en la villa militar del Ejército.
Las protestas se iniciaron cuando cientos de pobladores reclamaron por cuatro aimaras heridos en la ciudad de Lima y pidieron el retiro de los efectivos de la zona.
Los ciudadanos acusan a las fuerzas del orden de ser las responsables de las muertes registradas en Puno y de otras regiones del país y consideran que la presencia policial y militar era una ofensa.
Según reportó el diario La República los manifestantes bajaron desde el centro de la ciudad hasta lo que hace años era un hotel de turistas, muy cerca de la orilla del lago Titicaca, donde acampaban decenas de militares.
Al menos doce militares fueron rodeados y retenidos por casi una hora en la plaza de Armas de Juli quienes efectuaron disparos de bala por más de una hora.
Los uniformados dialogaron con los comuneros y les explicaron que ellos tampoco están de acuerdo con militarizar Puno, pero que la orden viene del más alto nivel gubernamental.
Habrían confesado, que si los trajeron hasta Juli, fue para 'romper' las huelgas, según narró Nilo Colque, dirigente de Juli, al diario La República.
Los aimaras dejaron libres a los detenidos tras escuchar la versión de los soldados quienes precisaron que por cada acción que ejecutan sus superiores tienen más bonos.
Bombardeo con gas
Un momento tenso se registró cuando un helicóptero bombardeó con gas lacrimógeno la ciudad de Juli para intentar dispersar a los pobladores.
Cabe detallar que unidades blindadas se movilizaron desde Pomata y entre las 12.00 horas y las 14.30 horas, en Juli se vivió en medio de disparos ejecutados por el Ejército.
Los comuneros acordaron que después de lo sucedido sí o sí el personal del Ejército y de la Policía Nacional debe retirarse de la zona porque su presencia es provocativa, ya que representan a un Gobierno al cual rechazan y es ilegítimo.
“Nos vamos a unir más. Pero esto no se va a quedar así. Estamos pidiendo apoyo a todas las comunidades. Pero sí o sí se van. No los queremos. Esto no va a parar. El Gobierno no nos va a arrinconar”, aseguró a La República, Marcelina Quispe Toro, de la zona lago de Juli.
La Tv UNA compartió un vídeo que muestra población solidaria de Puno con las víctimas de la represión en Juli con lo que el conflicto y rechazo al régimen autoritario de Dina Boluarte y Alberto Otárola se incrementa..
Calma y sabiduría
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Chucuito - Juli, Víctor Raúl Anchapuri Zapata, pidió al Gobierno y a las fuerzas militares y policiales "no utilizar armas de fuego u otros objetos que puedan herir a la población que se encuentra en pie de lucha".
"ante la crisis social que vivimos, me dirijo al Gobierno central, ministros, Ejército del Perú y a la Policía Nacional del Perú a no reprimir a mi pueblo (...) a no utilizar armas de fuego u otros objetos que puedan herir a la población que se encuentra en pie de lucha", señaló en un comunicado.
"A mi pueblo pido calma y sabiduría en estos momentos de angustia y dolor, encomedar a Dios Padre Jehová proteja a mi pueblo", añadió el burgomastre en la misiva.
EN VIVO| Se registran enfrentamientos en el distrito de Juli, en Puno. https://t.co/mjjhiRsjip pic.twitter.com/97B8J8J7UE
— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) March 4, 2023
Añadir nuevo comentario