
CRIC, 5 de febrero, 2020.- El departamento de Putumayo entra en crisis debido al surgimiento de un nuevo grupo guerrillero que amenaza con tomar el control de gran parte del suroccidente y la Amazonía colombiana.
Debido a los constantes enfrentamientos entre las disidencias de las FARC, el departamento del Putumayo se encuentra en una delicada situación de orden público. Una guerra sin tregua a los ojos de un Gobierno incapaz de implementar estrategias eficientes que ayuden a arrancar el problema de raíz.
En lo transcurrido del 2020 en el Putumayo han sido asesinados 12 campesinos, una ola de violencia que no cesa desde 2017 cuando bloques de los grupos residuales de la antigua guerrilla de las FARC empezaron a enfrentarse, dejando en medio del fuego cruzado a la población civil.
Foto: @Horadelaverdad/ Twitter
La situación se agrava ya que, según los análisis entregados por el Ejército de Putumayo, se está gestando un embrión de una nueva guerrilla que pretende tomar el control de gran parte del suroccidente y la amazonia colombiana, además, según la Fundación de Ideas para la Paz, este frente, liderado por alias “Gentil Duarte”, tiene las herramientas suficientes para ejercer el control del territorio.
Los objetivos de este grupo son: coordinar acciones con otras disidencias para interrumpir los procesos de sustitución de cultivos ilícitos (punto del Acuerdo de Paz) y regular nuevamente la vida del campesino mediante el cobro de las denominadas vacunas.
A esta gran problemática se suman las cuestionadas medidas propuestas por el Gobierno Nacional en un Consejo de Seguridad que no llegó a buen término y, por el contrario, dejó a la comunidad y a las organizaciones sociales con más dudas y preguntas.
----
Fuente: CRIC: https://www.cric-colombia.org/portal/putumayo-entre-guerra-desesperanza/
Te puede interesar:
El #Putumayo: zona de muertos y desparecidos a causa de los disidentes de las #FARC y las bandas criminales → https://t.co/ZwEtLTRFD8 pic.twitter.com/38DaZsahPx
— Servindi (@Servindi) May 11, 2019
Añadir nuevo comentario