
Esposa e hijo del mandatario de Nicaragua Daniel Ortega fueron sancionados por las graves violaciones a los derechos humanos que se registran en el país centroamericano.
Servindi, 2 de agosto, 2021.- La Unión Europea (UE) sancionó a la esposa e hijo del presidente de Nicaragua Daniel Ortega por su responsabilidad en las “graves violaciones de los derechos humanos” en el país centroamericano.
La sanción contra Rosario Murillo, también vicepresidenta, y Juan Ortega Murillo alcanza además a otros seis funcionarios del gobierno que hasta ahora ha detenido a siete aspirantes opositores a la presidencia.
Con las nuevas sanciones, ahora son un total de 14 personas las que no pueden viajar ni transitar por territorio europeo y cuyos haberes en la Unión Europea están congelados.
Los otros seis funcionarios que han sido sancionados recientemente por la UE son el consejero económico de Ortega, Bayardo Arce Castaño; y el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras Cortés.
Así como la presidenta de la Corte Suprema, Alva Ramos Vanega; la fiscal general Ana Guido Ochoa; y dos responsables de la policía de Nicaragua, informa la agencia alemana Deutsche Welle.
Noel Vidaurre es el séptimo aspirante opositor a la presidencia de Nicaragua en ser detenido por régimen de Ortega. Foto: Carlos Herrera/Confidencial
Las nuevas sanciones fueron anunciadas a inicios de julio y se han concretado luego de la detención del séptimo aspirante opositor a la presidencia, Noel Vidaurre, ocurrida el 25 de julio.
Para la UE, esta detención “ilustra la magnitud de la represión en Nicaragua y proyecta una imagen inquietante para las próximas elecciones” que se celebrarán el 7 de noviembre.
Aunque Ortega no ha anunciado oficialmente su candidatura, sus allegados y la propaganda partidaria pública adelantan que buscará reelegirse para un cuarto mandato sucesivo.
El líder sandinista de 75 años gobernó el país entre 1979-1990, retornó al poder en 2007 y logró reelegirse dos veces consecutivas en medio de denuncias de fraude de la oposición.
Ahora, a poco más de tres meses para las elecciones, el panorama para unas elecciones libres es sombrío, ya que son siete los aspirantes opositores a la presidencia detenidos.
Los aspirantes a la presidencia solo podían inscribirse entre el 28 de julio y el 2 de agosto; y para hacerlo, no debían estar bajo de investigación de delitos o arrestados.
____
Te puede interesar:
CIDH condena represión contra organizaciones en régimen de Ortega
Servindi, 9 de febrero, 2021.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó los actos de demolición y alteración de los bienes confiscados arbitrariamente por el Estado de Nicaragua a las organizaciones no gubernamentales más representativas del país. Seguir leyendo...
Comentarios
Como que si Nicaragua se
Como que si Nicaragua se metiera en asuntos internos de la UE.
Añadir nuevo comentario