Servicios en comunicación Intercultural

“No hemos estado preparados para enfrentar esta difícil situación”

Serafina, Huamán Huallpa, presidenta de la Redcip Cusco / Foto: Servindi

Servindi, 9 de julio, 2020.- Serafina Huamán Huallpa, presidenta de la Red de Comunicadores Indígenas del Perú filial Cusco (Redcip Cusco), reportó el reinicio de las actividades económicas en la provincia cusqueña de Anta, luego de que se levantara la inmovilización social obligatoria.

La comunicadora quechua explicó que los mercados reabrieron sus locales cumpliendo los protocolos de seguridad. Asimismo, advierte que los ciudadanos no estaban preparados para “enfrentar esta difícil situación”.

“En los mercados, en los centros comerciales, primero se realiza la limpieza y en seguida la desinfección. Asimismo, cumpliendo con todos los protocolos, se realiza el enmicado de cada stand, el lavado de manos y vasijas para recibir las monedas”,  explica.

Mercados de Ante reabrieron sus locales con las medidas de seguridad / Foto: Serafina Huamán

Con respecto al servicio de transporte, Huamán Huallpa sostuvo que se ha incrementado el costo de los pasajes y las autoridades no están ejerciendo el control.

“Los comunicadores estamos pasando por una situación difícil. Nosotros tenemos nuestros programas radiales autofinanciados”, lamentó.

Serafina Huamán también denunció que los niños tienen dificultades para atender las clases virtuales porque no cuentan con una buena señal, y además se ven afectados por el excesivo cobro en los recibos de los servicios de luz.

Cabe señalar que Voces en Acción es producido por Servindi con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert.

 

Te puede interesar:

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.