
Servindi, 1 de marzo, 2016.- El Pacto de Unidad de Organizaciones Indígenas del Perú, que articula a organizaciones nacionales indígenas y campesinas del país, realizará del 9 al 11 de marzo tres eventos de cara al relanzamiento y fortalecimiento de la Agenda Indígena en el Perú.
Las actividades se inician el 9 de marzo con el I Encuentro de Mujeres Indígenas del Pacto de Unidad, donde 100 lideresas indígenas de 22 regiones andinas y amazónicas del Perú se darán cita para compartir, reflexionar, articular y proponer las diferentes demandas que permitan mejorar el ejercicio de derechos de las mujeres indígenas en el país.
Seguidamente, los días 10 y 11 de marzo se realizará el IV Encuentro Nacional del Pacto de Unidad, que reunirá a 180 líderes y lideresas indígenas del Perú.
Los y las participantes evaluarán la situación actual de los pueblos indígenas en el país a fin de continuar construyendo y fortaleciendo una agenda articulada que visibilice las diferentes problemáticas y demandas que exigen los pueblos indígenas al Estado peruano.
Los temas que se tratarán durante estos días giran en torno a los siguientes ejes: Participación, consulta y consentimiento; Institucionalidad y participación política; Tierra y territorio; así como Criminalización por el ejercicio de derechos.
Finalmente, y como cierre del IV Encuentro, el día 11 de marzo a las 6 p.m., se realizará el II Foro público: Agenda indígena del próximo gobierno, con el objetivo de que los partidos políticos en campaña electoral conozcan la agenda de los pueblos indígenas para el próximo gobierno.
El evento permitirá también que los y las lideresas indígenas tengan la oportunidad de conocer y dialogar sobre el programa de los partidos políticos en materia de implementación de derechos de los pueblos y comunidades indígenas.
El foro público será de ingreso libre y se realizará en las instalaciones del ANSORFAP, situado en la Av. Alejandro Tirado 125, Jesús María, a la altura de la cuadra 9 de la Av. Arequipa. El público interesado puede realizar su inscripción a través del correo electrónico: [email protected]
¿Qué es el Pacto de Unidad?El Pacto de Unidad es una articulación estratégica de organizaciones indígenas nacionales cuya finalidad es fortalecer el movimiento indígena nacional y construir propuestas unitarias en camino hacia el ejercicio de la libre determinación, el Buen Vivir y la Vida Plena de los pueblos y las comunidades originarias del Perú. Bajo la denominación genérica de pueblos indígenas u originarios se comprende a diversas formas o modalidades cómo éstos se organizan y que se expresan en: comunidades campesinas y nativas, rondas campesinas, organizaciones y federaciones agrarias, entre otras, que se reconozcan y auto-identifiquen como originarias. Está conformado por las siguientes organizaciones*:
|
Añadir nuevo comentario