
Servindi, 2 de febrero, 2016.- Luego de una masiva marcha en el Cusco la candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, anunció algunas de las principales medidas para promover la cultura entre las cuales está la creación de la Universidad Peruana de las Artes y el Instituto Peruano de Lenguas Indígenas.
Asimismo, propuso triplicar el actual presupuesto del sector Cultura, de tal modo que pase del 0.29 actual al 1 por ciento, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
“No creemos en un Estado que lleva cultura, sino en el que encuentra y valora los proyectos culturales que hacen los pueblos y los potencia para que sean parte del desarrollo nacional”, argumentó la candidata del Frente Amplio.
“El desarrollo si bien pasa por el crecimiento económico, por la reforma del Estado, por tener más policías en las calles, pasa también por gozar de nuestras identidades y costumbres, hablar y cantar en nuestras lenguas originarias sin ser discriminados" dijo la candidata de origien cusqueño.
"Eso también nos va a ayudar a combatir la desconfianza e inseguridad en la que vivimos”, señaló Verónika Mendoza tras leer un pensamiento de José María Arguedas.
Verónika Mendoza, detalló que la Universidad Peruana de las Artes, tendrá un enfoque intercultural que impulse la creación, y contará a su vez, con centros de investigación.
Respecto al instituto Peruano de Lenguas Indígenas precisó que además de promover la enseñanza en lengua originaria certificará el dominio de lenguas indígenas para docentes bilingües.
Además explicó que el plan de gobierno de Cultura del Frente Amplio considera un programa para acceso a empleo y educación superior a poblaciones discriminadas; promover la creación de un Inventario Nacional de Patrimonio Cultural, así como como ampliar la red de museos y filmotecas.
Otro anuncio importante es la Implementación del Programa de Reparaciones Simbólicas, una de las medidas recomendadas por la Comisión de la Verdad, y de esta manera fortalecer la investigación y recuperación de los espacios públicos de memoria.
Finalmente, informó que uno de los planes de cultura del Frente Amplio es atraer la inversión del sector privado para estimular el crecimiento de las industrias culturales. Esto se alcanzará mediante exoneraciones tributarias, incentivos a la pequeña y mediana inversión en cultura y el fomento de la producción cultural independiente.
También se otorgarán fondos concursables para producción independiente en televisión.
Comentarios
Excelentes propuestas, solo
Excelentes propuestas, solo que debe ver y averiguar a la gente CORRUPTA DE IQUITOS que esta lanzandose en su partido, hablo del arqueologo Santiago Rivas Panduro, tiene 2 denuncias en la cuarta Fiscalia de Iquitos, una por peculado (apropio utilizacion de caudales) y el otro por falsificacion docuemntaria, cuando trabajaba en el gobierno Regional y eso es robar al estado, EN UNA ENTREVISTA EL RIVAS HABER SIDO MOTOCARRISTA, SEMEJANTE MENTIRA, SU HERMANO ES MOTOCARRISTA, EL JAMAZ LO FUE, ETC.ETC..... Como un delincuente puede estar en su lista con el numero 2 en Iquitos.......El jefe de us partido de izquierda es Martin Reategui Bartra, EX-TERRORISTA, que se da de Museologo y museografo en el Museo del Cementerio San Miguel Arcangel, donde cobro mas de 11,000 soles por un manuscrito no digno de ese precio, porque contiene muchas fallas ortofraficas, presentacion etc...ademas este senor no es museografo ni museologo......ambos coludidos con la Directora de la Direccion Desconcentrada de Iquitos, Maritza Ramirez Tamani que va con el numero 4 , la DDCL es un centro de reunion politica y sus allegados ...La Central de Cultura de Lima deberia de tomar examenes a todos, porque estan puestos ahi por favores porliticos salvo 2 antiguos trabajadores el contador Gino y la biblitecaria Rosita que son excepcionales trabajadores..el resto estan puestos por favor politico.
Si asi es ahora como pensaran poner y manipular a la CULTURA de LORETO si estan en el poder.
Sra. Veronika Menoza, tenga mucho cuidado con estos lumpes, mentirosos que quieren aprovecharse de su partido....NO, A LA CORRUPCION!!!!!!!!
La señora Mónica suda bilis
La señora Mónica suda bilis por la herida. La pobre mujer solo tienen una antigua publicación sobre arqueología en la amazonia. Se a dedicado a vivir en el extranjero y se olvido de lo que ella llama su tierra. El nivel académico que esgrime es muy pobre y no sostienen ninguna polémica sobre aspectos sociales e históricos, menos sobre arqueología actual en la Amazonia
Añadir nuevo comentario