El texto no solo nos proporciona no solo algunos avatares de vida de ambos personajes entrañables para el autor y la cultura de Celendín, sino para retratar a una generación...
Cualquier medida debe ser coordinada con las naciones involucradas y sus intituciones quienes conocen mejor el territorio y lo salvaguardan desde tiempos inmemoriales.
Desde el lunes 27 de junio se iniciarán diversas medidas de protesta como el Paro Agrario, Cívico, Rondero y Popular para los días 27 y 28 de junio y el paro indefinido de...
Compartimos una crónica muy humana, pintoresca y dramática -como la vida y la política- que tiene la virtud de permitir apreciar el fervor que provocó el Gobierno...
El maestro Tunupa difundía el conocimiento de la tawapaka o de lo que ahora podríamos llamar la cruz andina, y por eso le debieron llamar así a Tunupa: el Tawapaka.
El 40% de los análisis en una escuela de Baradero dieron positivo de agrotóxicos. Las asambleas y familias exigen que alejen las fumigaciones a más de 1000 metros.
Pese a los avances en materia de derechos indígenas las conclusiones de Estocolmo + 50 no expresa la necesidad inmediata de un cambio en la política extractiva desarrolladas...
Los comunicadores comunitarios se manifiestan recordando al país que el derecho a la libertad de expresión es de gran importancia en toda sociedad democrática.
La protección del 80% de la Amazonía hasta el 2025, es fundamental para la salvaguardar la vida de la humanidad entera y garantizar la diversidad biológica y cultural del...