Una nueva noticia refresca y alienta la lucha de los pueblos y comunidades indígenas: la comunidad Sta. Clara de Uchunya recibió la inscripción formal de su primer título de...
La denuncia de contratos a excombatientes se realizó luego de que se rompiera el diálogo en la zona, a donde Torres no acudió alegando que lo podían secuestrar.
La diabetes avanza en la población shipibo de Ucayali, una de las regiones con mayor número de afectados con esta enfermedad. En esta nota recogemos tres historias.
En un acuerdo con el pueblo Kakataibo, autoridades del gobierno peruano anunciaron compromiso de expulsar a narcotraficantes de sus territorios, así como titular Unipacuyacu.
Desde Copenhague, Dinamarca, acordaron crear un grupo de especialistas para acelerar la financiación climática necesaria para cumplir con el Acuerdo de París.
Birmania es el principal productor mundial de la droga sintética yaba. Rakhine, territorio de pueblos indígenas homónimo, es un centro importante del del tránsito de drogas.
Actualmente unos 3000 millones de personas no pueden pagar la comida saludable. La iniciativa promoverá las dietas saludables para prevenir once millones de muertes al año.
Uno de los fundamentos más valiosos y significativos en la conformación del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) fue la concepción organizativa que subyacía en la...