
Servindi, 18 de abril, 2022.- La organización internacional Forest Trends convoca a las organizaciones territoriales de pueblos indígenas y comunidades locales al curso “Acceso al financiamiento para reducir la deforestación: Entendiendo LEAF y ART TREES”.
El curso se desarrollará en cuatro sesiones y brindará información sencilla y adecuada sobre los mercados voluntarios de carbono y de manera especial sobre la iniciativa LEAF.
LEAF es el acrónimo en inglés de The Lowering Emissions by Accelerating Forest finance o Reducir las Emisiones acelerando el Financiamiento Forestal.
Los organizadores consideran que los pueblos indígenas y comunidades locales deben conocer en qué consiste REDD+ Jurisdiccional, cómo funciona el Programa LEAF, y cuáles son sus oportunidades y desafíos.
Por ello, Forest Trends impartirá este curso que espera llegue a líderes y lideresas que desean aprender más sobre estos temas.
El curso va a ocurrir los días 28 de abril y 5, 12 y 19 de mayo de acuerdo al programa (ver líneas abajo) y viene acompañado de siete cartillas didácticas elaboradas especialmente para representantes de pueblos indígenas y comunidades locales.
También podrán participar quienes deseen aprender sobre el estado actual de los mercados voluntarios de carbono, así como de LEAF y su estándar ART TREES.
Las cartillas son de acceso libre, siempre y cuando se mencione que son producidas por Forest Trends y sus autores respectivos.
Cabe destacar que el Programa Reducción de Emisiones Acelerando el Financiamiento Forestal (LEAF) fue lanzada por la Coalición LEAF, un grupo inicial de gobiernos y empresas líderes.
Su objetivo es movilizar el financiamiento para apoyar a las jurisdicciones de bosques tropicales y subtropicales a lograr reducciones sustanciales en sus emisiones por deforestación.
Hasta ahora, en Latinoamerica, han presentado propuestas Costa Rica, Ecuador, varios estados de Brasil y de México.
Se puede acceder a las cartillas aquí:
Inscríbete aquí: |
Acceso al financiamiento para reducir la deforestación
Entendiendo LEAF y ART TREES
Sesión Web |
Fecha |
Tema |
Autor |
1 |
28 de abril de 2022.
17h00-18h30 hora de Lima |
Cómo actuán los mercados voluntarios de carbono |
Matheus Couto, Gavaldão, Marina Lobo |
Entendiendo algunas definiciones del mercado de carbono. |
Sergio Guzmán |
||
2 |
5 de mayo de 2022
17h00-18h30 hora de Lima |
Qué es REDD jurisdiccional |
Pablo Pacheco |
Características clave del Programa LEAF y Standard ART-TREEs |
Kaline Rossi |
||
3 |
12 de mayo de 2022
17h00-18h30 hora de Lima |
El anidamiento de proyectos y derechos del carbono |
Pablo Pacheco |
Jurisdicciones de Alta Cobertura Forestal y poca deforestación |
Chris Van Dam |
||
4 |
19 de mayo de 2022
17h00-17h45 hora de Lima |
LEAF y Pueblos Indígenas |
Gustavo Sánchez |
17h45-18h30 |
Evaluación y cierre |
|
Comentarios
Yo travajo con Governança
Yo travajo con Governança climática y forestal y REDD+ en el Estado de Tocantins, Brasil.
Añadir nuevo comentario