Si se ha tratado de un nuevo intento por clausurar la memoria, también se pretende ocultar la verdad y regatear la justicia, escribe Germán Vargas Farías.
El Foro de Madrid –que reúne a los grupos de la extrema derecha– realizará su II Encuentro Regional los días 29 y 30 de marzo en Lima, en el distrito de La Molina.
Medida es rechazada por organizaciones de derechos humanos en Perú que advierten una censura a la memoria de derechos vulnerados y exigen reapertura inmediata del recinto.
Además de brindar información falsa sobre la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental Kapanawa, se ha presentado demanda para evitar su creación, alerta Aidesep.
La decisión de Emmanuel Macron de implementar una impopular reforma de las pensiones sin votación en el Parlamento ha provocado una ola de protestas en toda Francia.
“Algunos entendían que tendría lugar una transición sustantiva que permitiría detener exportaciones y exploraciones. Pero en realidad se había prometido una transición...
La amenaza de desalojo a la comunidad kichwa Tzawata Ila Chukapi en Napo, Ecuador, puede causar un daño irreparable a 400 personas en sus derechos individuales y colectivos.
Estudio en México analizó vínculo entre clima, variantes del dengue y severidad de la enfermedad. Pobreza, alta humedad y baja altitud se observaron como factores de riesgo.
Además de tener una decena de pendientes con la justicia, el expresidente ultraderechista es acusado ahora de intentar quedarse con valiosas joyas obsequiadas a Brasil.