Reportaje de Mongabay Latam señala que líderes se encuentran en peligro por la presencia creciente de mafias en sus territorios y por la falta de protección estatal.
Red de 15 organizaciones europeas que trabaja por los derechos humanos pidió suspender orden de prisión contra defensores del Valle del Tambo (Arequipa).
En Shimavenzo, Junín, antiguas víctimas del terrorismo recuperan sus derechos e impulsan el desarrollo local. No se pierda una crónica de Iván Brehaut.
La Minga pasó de ser una concepción del trabajo comunitario de los pueblos indígenas a convertirse en exitosa convocatoria a luchar pacíficamente por los derechos de todos...
Piden que ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, se retracte por tildar de “pobrecitos” a pueblos indígenas y calificar como “ejércitos privados” a las guardias indígenas.
La Opiac presentó un análisis crítico sobre las estrategias del estado colombiano para reducir las emisiones forestales, sin embargo persisten las agresiones extractivistas.
Al menos 129 lideres fueron atacados en conflictos vinculados con proyectos en sus territorios. El 71% de las comunidades son afectadas por obras de infraestructura.